Síguenos en redes sociales:

Igor Oca y Natxo González, dos despedidas con sabor amargo

Dejan los banquillos del Sestao River y del Amorebieta después de no cumplir el objetivo de la permanencia

Igor Oca y Natxo González, dos despedidas con sabor amargoPANKRA NIETO

El Sestao River y el Amorebieta han caído al pozo de la Segunda RFEF fruto de sus respectivos deméritos. Y lo han hecho de la mano de dos entrenadores que recalaron en sus respectivos banquillos cada uno en su momento, con el mismo objetivo de lograr la permanencia, pero en ambos casos las apuestas han resultado fallidas. Igor Oca, que ha ejercido en el conjunto verdinegro, y Natxo González, que lo ha hecho con los azules, dan por hecho sus salidas de sus respectivos clubes porque solo tenían firmado hasta el final de curso y por sus respectivas declaraciones desde la noche del sábado. Tanto Igor Oca como Natxo González se han manifestado en clave de despedida, el primero a través de un comunicado y el segundo, en la rueda de prensa pos partido, y en las que los dos entrenadores han coincidido en que no han llegado para evitar el descenso de sus equipos, al mismo tiempo en que han puesto el acento en el compromiso y en el empuje de sus respectivas aficiones.

Oca recaló en el banquillo del River el último 6 de marzo, para tomar las riendas del equipo fabril y estrenarse sin dirigir entrenamiento alguno y desde la grada en el duelo ante la Real Sociedad B en Las Llanas, saldado con empate sin goles. En sus doce partidos al frente de los verdinegros, ha sumado el 44,4% de los puntos posibles, 16 de 36, cuatro de ellos ganados, entre los que destacan la goleada en Tajonar ante Osasuna Promesas (1-5), el triunfo en el derbi de Lasesarre (2-3) y la remontada en Andorra (1-2), pero también ha fallado en encuentros claves, con las derrotas ante el Tarazona (0-2) y Gimnástica Segoviana (1-2) en Las Llanas, donde solo ha vencido en una cita, y en la visita al Barça Atlètic (2-0). “El reto era complicado y, a pesar de haber vivido momentos de optimismo con buen rendimiento, el resultado final nos dice que no hemos estado a la altura del objetivo. No hemos llegado a los mínimos exigidos, sobre todo en Las Llanas, donde nuestra afición ha marcado la diferencia. Tenemos que aceptar lo ocurrido y sentirnos responsables a pesar de habernos vaciado”, subraya el de Basauri en su escrito, en el que puso en valor “a todos y a todas que conforman la familia que es este club”, del que destaca que “sigue adelante pese a la adversidad, esta institución es el mejor ejemplo de ello”.

Natxo González, en un partido en Urritxe.

Natxo González, por su parte, aterrizó en Urritxe el pasado 6 de noviembre tras la disputa de la undécima jornada como recambio de Julen Guerrero, aunque en medio el Amorebieta jugó un partido de Copa y de liga con Gorka Moreno, técnico del filial, en el banquillo. El gasteiztarra cogió a los azules en la última posición con 7 puntos y lo deja en la misma situación, aunque con 34 puntos más, una cuantía en su periodo que, subrayó, le hubiera servido para salvar al equipo, si bien es cierto que las tres victorias consecutivas con las que ha cerrado su ciclo han llegado con los zornotzarras ya descendidos. “Para mí es un día triste. Esto se ha acabado. Es verdad que hemos sido buenos profesionales, nos hemos respetado y hemos competido hasta el final. En ese sentido no hay ninguna duda. Desde la jornada 12 hubiéramos conseguido el objetivo, en la segunda vuelta hubiéramos acabado entre los ocho o diez mejores equipos, pero no hemos sido capaces de recuperar un poco ese camino”, manifestó el preparador del Amorebieta, que dijo sentir “no haber podido lograr el objetivo por el que se me trajo”. “Siempre se puede hacer más, pero sí tengo claro que he empleado todas mis fuerzas, con mis aciertos y mis errores, y tengo la conciencia tranquila de que por mi parte lo he dado todo”, sentenció Natxo González, que agradeció el apoyo de todo el club.