Una lucha fratricida en el fútbol vizcaino en Tercera RFEF
Cultural Durango, Santurtzi, Urduliz y Padura mantienen a falta de seis jornadas una intensa batalla por evitar dos plazas de descenso
Si se echa un vistazo a la parte baja de la tabla del grupo IV de Tercera RFEF, lo primero que llama la atención es la presencia de cuatro equipos vizcainos en esas posiciones de máximo riesgo, por lo que a falta de seis jornadas para que la liga regular baje la persiana la situación obliga a presenciar una lucha fratricida para evitar esas dos plazas de descenso que quedan por dilucidar, una vez que el San Viator, que ha ocupado el farolillo rojo durante gran parte del curso, ya ha certificado de manera matemática la pérdida de la categoría, por lo que regresará a la División de Honor alavesa un año después. Una quema de la que quieren huir la Cultural de Durango (14º, con 28 puntos), Santurtzi (15º, con 27 puntos), Urduliz (16º, con 25 puntos) y Padura (17º, con 22 puntos), estos dos últimos clasificados en zona de descenso, aunque podría aumentar el número de damnificados en función de los arrastres procedentes de Segunda RFEF –la Real Sociedad C puede ser uno de ellos– y de los cupos que, al margen del campeón de grupo, puedan ascender. Unas cábalas que se activarán para cuando concluya la temporada, aunque para ser objeto de ellas lo primero es evitar la penúltima y antepenúltima posición, que dan el indeseado pasaporte a categoría regional.
La Cultural Durango, que el pasado domingo cayó en feudo propio frente al Portugalete, es, a tenor de las cifras, el equipo que mejor lo tiene, pero solo aparentemente, porque las sensaciones a día de hoy no son positivas en el cuadro blanquiazul, una vez que el efecto de Aketza González como recambio de Nando Alonso en el banquillo ha perdido fuerza, hasta el punto de que encadena cuatro jornadas sin ganar y en las que no ha sido capaz de meter gol alguno. Una sequía que penaliza a una Cultural que necesita ganar este fin de semana en su visita al descendido San Viator para tomar aire, una vez que es consciente de que el calendario se le empina posteriormente, sobre todo en su duelo directo con el Santurtzi en Tabira y los siguientes ante el Leioa y el Basconia, segundo y primer clasificados, respectivamente.
El Santurtzi, en cambio, camina con el viento a favor, una vez que está completando una brillante segunda vuelta y puja a la permanencia cuando casi nadie daba un euro por él allá por navidades. El conjunto de Miguel Romillo encadena siete jornadas sin perder, en las que ha sumado 13 de los 21 puntos posibles y con el rearme de haber empatado en sus visitas al Basconia y Portugalete y derrotar en San Jorge al Leioa, es decir los tres primeros clasificados. Los morados se han encomiado a su delantero Ander Castillo, fichaje de invierno procedente de Estados Unidos, para presumir de una remontada en la que también ha tenido que ver su mejoría defensiva y el aporte de Igarki Grande. Su cita del sábado en Pasaia será determinante si gana, ya que metería también al conjunto guipuzcoano en la pomada por la salvación.
El Urduliz se dio una pequeña alegría en la pasada jornada con el set que firmó frente al San Viator, pero que no le hace perder la perspectiva, ya que sabe que tiene que hacer muy buenos números en lo que resta de liga para salvar el pellejo. El colectivo de Alain Arroyo debe hacer frente a un calendario muy duro a corto plazo, con sus compromisos en Aretxabaleta, ante el Leioa en Iparralde y en su visita al líder, el Basconia, tres encuentros que le dirán por dónde pueden ir los tiros en el esprint final, al que quiere llegar con constantes vitales.
Muy complicado lo tiene también el Padura, que se ha metido en el pozo después de enlazar nueve derrotas consecutivas, un peaje muy alto para los de Toño Vadillo, que, pese a todo, se agarran a un clavo ardiendo gracias a sus dos victorias consecutivas, que por lo menos les permite coger aire. El club de Arrigorriaga vive una temporada muy complicada con la destitución de Aitor Garmendia, el entrenador que guió el ascenso a Tercera RFEF, y en la nueva etapa de Vadillo, que no ha logrado la reacción deseada. Los inmediatos duelos ante el Beasain, Eibar C y Santurtzi, dos de ellos en Santo Cristo, le deben servir como referencia para no enterrar pronto sus opciones de permanencia.