¿Cómo vive un presidente una semana como esta, con un partido decisivo mañana?

–Se vive con ilusión, con ganas... la semana se hace muy larga esperando que llegue el día del partido, y sabiendo además que con este partido se acaba la temporada, así que se vive con mucha tensión y nerviosismo.

Pese al tropiezo del sábado, seguro que en octubre habría firmado llegar con opciones a esta última jornada.

–Si nos dicen en octubre que íbamos a llegar a esta última jornada con opciones, lo habríamos firmado todos, aunque la semana pasado no lo habríamos firmado. Teníamos todo de cara para lograr la salvación definitiva y, aparte de no salirnos las cosas en el partido contra el Tarazona, todos los resultados de los demás equipos fueron contrarios a nuestros intereses. Se han complicado las cosas. En octubre llevábamos 4 puntos en 10 partidos, nos daban por muertos pero confiamos en el entrenador y su cuerpo técnico y lo hemos sacado adelante. Igual estamos remando para ahogarnos en la orilla, pero lo hemos sacado adelante y con opciones de salvarnos en la última jornada. Nos podríamos haber salvado la semana pasada, aunque el haber ganado tampoco nos habría dado la salvación definitiva, porque los resultados no acompañaron. Así que no queda otra que ir a ganar a León.

Por lo menos hay que hacer lo mismo que lo que haga el Sabadell.

–Si el Sabadell no gana, estamos automáticamente salvados. Pero, en cualquier caso, tampoco podemos fiarnos de lo que hagan los demás equipos. Nosotros tenemos que ir a ganar nuestro partido en León. La Cultural tiene opciones de jugar el play-off –debe ganar y esperar a que pierda la Ponferradina contra el ya descendido Teruel– y no va a ser fácil. Es el mejor equipo en casa del grupo, el que más puntos ha conseguido, pero esto es fútbol y nunca se sabe qué puede pasar. Vamos a salir con todas las ganas del mundo y a llevarnos el partido, no a especular y esperar a ver qué pasa en otros campos. Tenemos que hacer nuestros deberes.

El Sabadell se las verá contra el Lugo, que no se juega nada...

–Se juega bastante el honor porque, después de perder contra el Logroñés, las cosas no van bien allí y querrán dejar un buen sabor de boca a su afición, porque acabar la temporada perdiendo contra otro equipo de la zona baja sería muy negativo para ellos. Yo confío en el Lugo, en que compita y, claro está, en que saque el partido adelante y nos eche una mano.

¿Cómo vivió el duelo ante el Tarazona? Se vivieron todo tipo de sensaciones. Alegría cuando el equipo se adelantó y decepción al final.

–Había mucha ilusión por poder salvarnos ese día. Empezamos ganando sin hacer un gran partido y al final todos los resultados, el nuestro y los demás, fueron en nuestra contra. El Real Unión marcó justo al final y se llevó la victoria contra el Fuenlabrada, pero el mayor disgusto nos lo dio la victoria del Sabadell contra la Ponferradina. Nosotros al final no pudimos ganar y al final otra jugada polémica, si hubo falta o si no la hubo en la jugada del gol del Tarazona, hizo que no pudiéramos ganar y que nos la tengamos que jugar en la última jornada.

¿Los árbitros no se están portando bien con el River?

–Lo que está claro es que si en Primera Federación hubiera VAR, estaríamos ya salvados de sobra. Goles que nos han anulado por fuera de juego, como en Cornellà, un penalti por mano en Teruel, el penalti fuera del área que pitaron a favor del Deportivo, las jugadas polémicas que hubo en Barcelona... Digamos que se han equivocado. Los árbitros son humanos y hay que asumir que se equivocan, lo que pasa es que durante toda la temporada ha sido siempre en nuestra contra.

¿Qué tal ve al equipo y al míster de cara al sábado?

–Hoy –por ayer– he estado en el entrenamiento y veo al equipo con confianza, muy enchufado, nadie se quiere perder un partido como este. El equipo está también con muchas ganas de que llegue el sábado, se nos hace a todos larga la semana.

¿Qué partido espera ver?

–El fútbol es tan ilógico que nunca se sabe lo que puede pasar. Tenemos que ir a por todas, no nos vale el empate, pero tampoco saliendo a lo loco. Hay que ir con cautela, con precaución pero a ganar. Nosotros también somos los sextos en la segunda vuelta así que ellos tampoco estarán cómodos teniendo que jugar contra nuestro equipo. Esperemos mantener la buena racha.

Como no se podía esperar de otra manera, la afición va a responder y acudirá en buen número al Reino de León.

–De momento tenemos tres autobuses cerrados, y hay que sumar toda la gente que va a ir en coches particulares, así que esperamos unas 500 personas en total, teniendo en cuenta el ritmo de venta de entradas.

Sería increíble para el River seguir el año que viene en Primera Federación.

–Ha sido un salto muy grande para el River acceder a esta categoría y que nos visiten equipos del nivel de la Ponferradina, el Lugo o el Deportivo y no solo eso, también jugar en los campos que hemos visitado y las aficiones que hemos conocido. Esto se ha traducido en un aumento de la masa social. Hemos pasado de 2.000 socios, hemos logrado grandes entradas en Las Llanas y el ambiente ha sido inmejorable en los dos últimos partidos con el campo lleno. Así que permanecer en Primera Federación implicaría mayor masa social, mayores taquillas en el campo... y por otra parte, hay que tener en cuenta que ha subido el Bilbao Athletic y esperamos que suba también el Barakaldo, así que podríamos tener un grupo más ‘cercano’ teniendo en cuenta que este año hemos sido el único club de Bizkaia. Serían muy bonitos esos derbis.

La semana que viene habrá que empezar a trabajar en la plantilla de la próxima temporada en Primera Federación...

–Dentro de nuestras posibilidades, empezaremos a preparar el mejor equipo posible. Permanezcamos o bajemos el sábado, la temporada ha sido muy buena y esperemos poder lograr la salvación ahora que parece que le habíamos cogido el tranquillo a la categoría.