Un club histórico y un emergente. El sorteo de la primera eliminatoria deja sensaciones variadas en los dos conjuntos vizcainos que compiten en Segunda RFEF presentes en el bombo una vez que han evitado a equipos de LaLiga Hypermotion para quedar emparejados con sendos rivales de Primera RFEF, una categoría superior. El Barakaldo, actual segundo clasificado, retorna cuatro campañas después al torneo del K.O. para medirse en Lasesarre el Málaga, un clásico venido a menos después de descender a Primera RFEF, con el expreso objetivo de volver al fútbol profesional; mientras que el Gernika, que repite por segunda temporada, se enfrentará al Unionistas de Salamanca, un club con diez años de vida y creado por parte de la masa social de la extinta Unión Deportiva Salamanca, desaparecida en 2013 debido a la importante deuda que tenía contraída. Málaga y Unionistas parten en principio como favoritos para superar una eliminatoria que se disputará, a falta de conocer fechas y horarios definitivos, los días 31 de octubre, 1 o 2 de noviembre. Los dos representantes vizcainos, que paradójicamente se verá las caras el domingo en Lasesarre dentro de la liga en un derbi superatractivo, también se ven con opciones de superar la ronda.
El Barakaldo, que encadena una histórica racha de 44 encuentros oficiales invictos, vive un momento dulce que quiere ampliarlo con su duelo copero frente el Málaga de Sergio Pellicer, uno de los gallitos de su categoría, en una cita que se espera conlleve una buena entrada en la guarida fabril. Imanol de la Sota, su técnico, se muestra satisfecho con el resultado del bombo “porque viene un equipo histórico como es el Málaga y se trata de un partido que genera mucha ilusión para nosotros, para nuestra gente y para el club”, al mismo tiempo que para el técnico en clave personal, porque supondrá dirigir el primer encuentro de su carrera en esta competición. “Es una experiencia nueva, algo bonito”, expresa, si bien prefiere aparcar el momento para cuando se acerque, porque “antes tenemos dos partidos muy difíciles de liga ante el Gernika y el Brea”. “Sabemos de su potencial, tiene una plantilla diseñada para ascender, una masa social importantísima, pero eso no quiere decir que nos dejaremos llevar. El Barakaldo siempre va con todo, nuestro ADN es ganador, intentaremos ponérselo lo más complicado y, porqué no, clasificarnos, ya que el premio de poder jugar ante un Primera División es muy goloso”.
El Gernika, mientras, aspira a repetir el éxito de la campaña pasada cuando apeó en primera ronda al Leganés, de LaLiga Hypermotion, para después dar la cara ante el Celta, un Primera. Germán Beltrán, técnico del conjunto foral, ve a los suyos con opciones de noquear al Unionistas, un equipo al que conoce en cierta medida. “En mi etapa en el Barakaldo coincidí con tres de sus actuales jugadores: el portero Pablo Cacharrón, el central Erik Ruiz y el medio Héctor Nespral, por lo que tenemos alguna noción de que es un equipo fuerte”, apunta el turolense, que pedirá más información a Aitor Calle, técnico del Sestao River y que se midió al inicio de liga a un conjunto salmantino donde también destaca la presencia del delantero Ewan Urain, traspasado este verano por el Athletic. “Creo que será un partido abierto, donde quizá tengamos un pequeño plus a favor de jugar en hierba artificial y con la idea de ir a ganar todos los partidos, por lo que saldremos con el cuchillo entre los dientes. Media plantilla disfrutó de la Copa el año pasado, es un reto bonito del que queremos disfrutar”, sentencia.
Malága
Presupuesto. 7,5 millones de euros.
Masa social. 12.500 abonados. l Entrenador. Sergio Pellicer (segunda temporada). l Jugadores destacados. Luca Sangalli, formado en la Real Sociedad con la que jugó 19 partidos en Primera; el también exrealista Jokin Gabilondo, el delantero Dioni, el ex del Zaragoza Manu Molina o el portugués Nelson Monte.
Clasificación. Ocupa la tercera posición de la tabla del grupo II de Primera RFEF.
Unionistas
Presupuesto. Poco menos de 1,7 millones de euros.
Masa social. Más de 4.000 abonados. l Entrenador. Dani Ponz (segunda temporada). l Jugadores destacados. Ewan Urain, que ha recalado este verano procedente del Bilbao Athletic; Jon Rojo, también excachorro; Alfred Planas, ex del Elche; o el central bilbaino Erik Ruiz, exjugador del Alavés y del Barakaldo, entre otros.
Clasificación. Décimo del grupo I de Primera RFEF.