"Igual nos dan aquí hasta las dos de las mañana”. El aviso lo pronuncia Raúl Sáez, presidente del Santurtzi durante los doce últimos años, en plena vorágine burocrática en las instalaciones del club en el campo de San Jorge, su guarida. No en vano, la locura se ha desatado con motivo de la histórica cita de este jueves en tierras segovianas con su eliminatoria previa de la Copa ante el Turégano, el equipo de un pueblo de apenas mil habitantes. Es curioso, se calcula que los aficionados morados que se desplacen al estadio El Burgo, con una capacidad para 500 personas que se verá multiplicada con gradas supletorias, supere el medio millar, la mitad de la población de una localidad que dista a más de 30 kilómetros al norte de Segovia capital. Sáez se queja entre comillas, “porque es lo que toca”, debido a que un error de Correos en la entrega de las localidades enviadas por el Turégano que llegaron a una localidad ajena a Santurtzi, de ahí la demora a la hora de efectuar la venta de los packs que han ofrecido a su masa social, a un precio cada uno de 45 euros, que corresponde a la entrada, plaza de autobús y la camiseta conmemorativa del encuentro. “No esperábamos una respuesta tan importante, que ratifica que la gente de Santurtzi se moviliza como nadie en este tipo de acontecimientos. Ya ocurrió el año pasado en el caso del Dinamo en su eliminatoria en Autol (en la que sucumbió el equipo de San Juan en la tanda de penaltis), hasta el punto de que hay personas que viajaron con el Dinamo a La Rioja y lo harán también en este caso con nosotros”, desvela el mandatario del conjunto marinero, que vuelve a jugar la Copa 31 años después de la última de las nueve ocasiones en que ha participado en el torneo del K.O. y en la que fue apeado a manos del Amorebieta, cuando por entonces militaba en la antigua Segunda División B.
“No esperábamos una respuesta así, que ratifica que la gente de Santurtzi se moviliza”
Sáez asume el ingente trabajo que les supone esta eliminatoria previa, sobre todo cuando “somos solo cinco miembros en la Junta Directiva, aunque también quiero agradecer la ayuda que recibimos de las personas que colaboran con nosotros” y recalca que los nervios aumentan a medida que se acerca el partido, a las 16.30 horas de este jueves. “Nos hubiera gustado ascender a Tercera RFEF, pero el consuelo de jugar la Copa no está nada mal, cuando está la posibilidad de pasar y medirnos a un equipo de Primera División, algo que ya vivimos hace cuarenta años con aquella eliminatoria ante la Real Sociedad”, que data de la campaña 1984-85, cuando aquel Santurtzi dirigido por Blas Ziarreta cayera con dignidad ante la Real de los López Ufarte, Zamora, Bakero y compañía. “No queremos pensar en ese escenario, sino únicamente hacerlo en esta previa, con la que queremos que se acentúe el arraigo de los chavales y marcar una nueva hoja de ruta en nuestra historia”, determina el mandatario de la entidad de Ezkerraldea.
“No tenemos ninguna estrella, sí de calidad, pero al final es trabajo, trabajo, trabajo”
Una nueva era que pasa por batir al Turégano, faceta que ya corresponde a jugadores y cuerpo técnico de un Santurtzi que ha comenzado con buen pie la liga de División de Honor, donde es líder recorridas las tres primeras jornadas con siete puntos, los mismos que poseen el Getxo y el Arratia, segundo y tercero, respectivamente. El conjunto segoviano también presume de su arranque positivo, ya que comparte el liderato del grupo A de la Primera Regional castellano y leonesa con 9 puntos en cuatro partidos. Javi Collazos, director deportivo de la entidad morada, expresa que la misión de ganar en El Burgo no será nada sencilla. “Cuando sale el sorteo, la gente nos dice que vamos a pasarles por encima, también es debido al desconocimiento. Tenemos que ir a ganar el partido, y es que no nos queda otra. Saldrá mejor o peor, pero hay que ir a ganar, eso lo primero”, declara Collazos, que define al Turégano como un equipo “que de medio campo para adelante lo hace bastante bien, y atrás tiene un bloque completo. La incógnita es que no sabes cómo equiparar la categoría de allí con la nuestra”, añade el director deportivo, que reconoce haber visto vídeos del equipo segoviano, pero “de baja calidad, porque las imágenes son malísimas, pero es cierto que ellos han cambiado un poco el sistema del año pasado, aunque también mantienen cosas que conocemos”.
Javi Collazos, con todo, tiene puesta toda la fe del mundo en el conjunto que dirige Miguel Romillo, cuya expedición pernoctará este miércoles en Segovia. “El ADN de este equipo es el trabajo. No tenemos ninguna estrella, ninguno que puedas decir que marca la diferencia. Tenemos gente currela, jugadores de calidad, pero al final es trabajo, trabajo, trabajo; y el estar ahí, el ser constantes, no dar un balón por perdido”, reflexiona el director deportivo del Santurtzi, que pone el acento en el juego de los morados, “muy ofensivo”. “El año pasado fuimos el máximo goleador de la categoría con mucha diferencia y tampoco nos hacen mucho gol. En ese sentido, andamos bien, aunque nos cuesta alguna cosilla atrás todavía, algunos ajustes en el balón parado, que con el paso del tiempo lo corregiremos”, define Collazos, que detecta la clave de la eliminatoria en “el inicio del partido, de cómo salgamos al campo, esos 10-15 primeros minutos nos van a dar mucho".
LOS DATOS
Presupuesto. El Santurtzi maneja unas cuentas de 176.000 euros para el presente ejercicio y que engloba a los 19 equipos que gestiona la entidad (dos seniors, dos juveniles, dos cadetes, cuatro infantiles, cuatro alevines, cuatro benjamines y tres escuelas).
Masa social. Cuenta con unos 700 abonados, que va in crescendo en las últimas fechas.
Premio por la Copa. El Santurtzi ingresará 19.500 euros por jugar esta previa, cantidad que se multiplicará de manera llamativa en caso de superar la ronda.
Desplazamiento. El club morado ha fletado cinco autobuses para Turégano con aficionados, a los que se sumarán otros 190 que acudirán al partido por cuenta propia.