LA jornada inaugural del grupo II de Segunda RFEF dejó buenas noticias para los cuatro conjuntos vizcainos que militan en la categoría. Bilbao Athletic, cuyo objetivo se centra en regresar a la Primera RFEF tras su duro descenso, y Gernika, que quiere repetir play-off, saldaron con tablas sus duelos ante la UD Logroñés y el Izarra, respectivamente, mientras que el Arenas, que aspira a estar en la zona alta, y el Barakaldo, recién ascendido pero uno de los equipos a tener en cuenta, vencieron en sus duelos ante el Utebo (0-2) y el San Juan navarro (6-0), una goleada que convierte al equipo aurinegro en el primer líder. Sin embargo, la clasificación a día de hoy es anecdótica, si bien todos los conjuntos ya han mostrado sus sensaciones, que son llamativas en el caso del Barakaldo, con el set que firmó en Lasesarre –con doblete de Xabi Cortezón y con goles de Endika Buján, Pablo Santiago, Ander Laka y Julen Huidobro–, y que también son satisfactorias en el Arenas, que se impuso con autoridad en terreno aragonés gracias a los tantos de Álvaro García y Álvaro Iglesias.
El capricho del calendario ha querido que el Arenas, tercer clasificado del grupo, y el Barakaldo, que encabeza la tabla, protagonicen el sábado en Gobela, desde las 19.00 horas, el primer derbi del curso, que quizá llegue demasiado pronto, pero que lo hace con dos equipos en alza, lo que acentúa la expectación. Se da la curiosidad que ambos ya se vieron las caras el pasado 5 de agosto y en el mismo escenario, entonces en un partido amistoso de pretemporada y que se saldó con victoria del conjunto de Ezkerraldea por 1-3. Un antecedente cercano que carece de referencia para los dos entrenadores, pero que indica que el Barakaldo ha blindado un proyecto –ha renovado a la columna vertebral que firmó el histórico ascenso con la condición de invicto en las treinta jornadas– que tiene por objetivo subir escalones más temprano que tarde, con el foco puesto en un futuro ascenso a Primera RFEF; en tanto que el Arenas se ha encomiado a Manu calleja como nuevo técnico y a una plantilla en la que asoman muchas caras nuevas, entre ellas las de Hodei Oleaga, Haritz Huete, Daiki Niwa e Iñigo Baqué, que consumaron el curso pasado con el Sestao River el ascenso a Primera RFEF.
Un derbi que obligará a los dos equipos a sacar su mejor versión y cuyos responsables deportivos quitan un poco de hierro a sus resultados de la primera jornada, aunque no obvian los detalles positivos de los mismos. Manu Calleja, técnico rojinegro, destaca que su equipo, que contará con las bajas de Markel Mayo y Manex Iradi por lesiones en ambos casos de larga duración, demostró en Utebo “el camino de lo que debemos ser”, para recalcar que sus pupilos ofrecieron “algo de nuestra identidad, que es la intensidad, el apretar, el ir, el querer, el balón parado”. Joseba Núñez, director deportivo de la entidad fabril, destaca, por su parte, la pegada de los de Imanol de la Sota en el debut en Lasesarre, en un partido que “ayudó mucho el primero gol tempranero de Endika (Buján), cuando solo se había disputado un minuto y el hecho de abrir la lata de esa manera fue determinante” y añade que no se queda solo con los goles, “sino también porque el equipo hizo un buen fútbol”.
Igualdad
Pasado el primer capítulo de los 34 de liga, el sábado llega el derbi que les vuelve a examinar, aunque los dos no entran en demasiados detalles. Manu Calleja define el duelo como “un partidazo” y habla de igualdad: “Va a ser un partido muy disputado, muy competido como son todos en Gobela. El Barakaldo tiene una gran plantilla, pero nosotros también tenemos nuestras cosas y la victoria en Utebo nos va a reforzar en el aspecto anímico, nos va a permitir seguir creciendo”. Joseba Núñez no se sale del mismo guion, pone el acento en que “los dos equipos estamos bien” y hace un guiño al espectáculo que se pueda presenciar en Gobela: “El Arenas tiene un gran equipo. Independientemente de si ganamos, empatamos o perdemos va a ser un partido muy bonito, ya que se va a desplazar muchas gente de Barakaldo a Gobela. Será una lucha de rivalidad sana en un campo donde es difícil de jugar por sus características”.