bilbao - El Sánchez Pizjuán acoge hoy el primer asalto entre el Sevilla y el Manchester United por un puesto en los cuartos de final de la Champions, algo que todavía no ha conseguido el equipo andaluz. Precisamente Jose Mourinho, el técnico de los reds, estableció en esta fase de la competición el momento importante de la misma.

El técnico portugués elogió al Sevilla, “un rival muy complicado” y “un club ganador de copas”, afirmó que “no significa absolutamente nada” que “algunos digan” que ellos son “favoritos”, pues “queda mucho que recorrer” y es en cuartos “donde cualquier equipo siente que todo es posible”.

El técnico del United admitió que “nunca” pensó que “fuera a ganar la Champions con el Inter (2010) o antes con el Oporto (2004) hasta que llegó “a cuartos; ahí es donde surge la sensación de que todo es posible”.

Lo cierto es que el Ramón Sánchez Pizjuán acoge una cita grande europea entre los ganadores de las dos últimas ediciones de la Europa League (United en 2017 y Sevilla en 2016), a la que los sevillanos llegan muy ilusionados y motivados para intentar hacer historia, tras recuperar el rumbo desde Navidad con el técnico italiano Vincenzo Montella.

En una temporada hasta ahora irregular, pese al éxito en la Copa, cuya final jugará ante el Barcelona, el Sevilla lucha por recuperar terreno en LaLiga (es quinto tras dos triunfos seguidos), pero sobre todo tiene las miras puestas en esta eliminatoria por el hito histórico que supondría acceder a los cuartos de final de la Champions, en su cuarto intento con el actual formato. Tras fallar con el Fenerbahçe (2008), el CSKA Moscú (2010) y la pasada campaña con la dura decepción vivida ante otro equipo inglés, el Leicester, los hispalenses saben que, si eliminan al United, pueden firmar un año brillante, pero también que deben dar el máximo ante un rival potente y de fuste.

Mientras, el equipo de Mourinho llega a Sevilla consciente de que, a la sombra del City, fuera de la Copa de la Liga y sin opciones en la Premier, la FA Cup y la Liga de Campeones son las únicas competiciones para evitar acabar con las manos vacías.

Shakhtar-Roma Además, hoy se miden el Shakhtar ante la Roma con el antecedente de las victorias del equipo ucraniano ante el Nápoles y el Manchester City en la fase de grupos y ya ganó los dos partidos de la eliminatoria frente a la Roma en los octavos de la 2010/2011.

El Shakhtar lleva al menos un mes preparando este partido. - K. T.