Pueden jactarse de haber vendido alrededor de un centenar de millones de copias de sus discos, buena parte de ellas gracias a su baladón If You Leave Now, casi su único éxito en el Estado. Son Chicago, que este viernes, 8 de agosto, ha publicado, en un formato ampliado y en su 50º aniversario, Chicago IX. Greatest Hits Expanded (Rhino. Warner). La compilación sirve para que se pueda redescubrir a una banda estadounidense que sigue en activo y de difícil catalogación, ya que jugueteó con el AOR, el soul, el jazz, la psicodelia y los metales para acabar llegando a las listas con baladas tan perfectas como inofensivas.
Chicago, que actualmente siguen en activo con una gira por Estados Unidos casi seis décadas después de su formación, acaba de publicar Chicago IX. Greatest Hits Expanded, la colección que les llevó a las listas de éxitos hace justo ahora 50 años. La banda celebra el glorioso aniversario – al alcance de muy pocos– con una edición ampliada de canciones grabadas entre 1969 y 1980, de las anteriores 11 a 21.
El lanzamiento, disponible en un disco compacto y un doble vinilo de color negro, fue la primera colección de grandes éxitos que publicó la banda, originalmente en 1975, con la que alcanzaron el número uno en las listas de éxitos vendiendo más de cinco millones de copias, convirtiéndose así en uno de sus álbumes de mayor reconocimiento popular.
La nueva edición amplía el repertorio original de 11 canciones a una colección de 21 que ahora incluye composiciones de todos los álbumes de estudio que estos miembros del Salón de la Fama del Rock & Roll lanzaron entre 1969 y 1980. Nuevas incorporaciones como Street Player, Thunder and Lightning y Baby, What A Big Surprise amplían la línea temporal desde los 70 hasta principios de los 80.
Clásicos populares
La banda con nombre de ciudad, a la que se sumaron en los 70 sus compatriotas Kansas y Boston, mantiene en este lanzamiento clásicos populares que ya estaban en el disco original como la balada mainstream y orquestal Don´t Leave Now, con su característico riff de guitarra acústica, y piezas más enérgicas, con la característica sección de metales del grupo, como Questions 67 and 68 y la funky y repleta de groove Free.
Además, temas emblemáticos del lanzamiento original, como otros de sus éxitos, 25 or 6 to 4 y Saturday in the Park, siguen siendo fundamentales en la colección. Varias canciones de su disco Chicago, editado en 1970, aparecen también en sus versiones remix/editadas de Steven Wilson, publicadas por primera vez en 2017, como otra de sus baladas para todos los públicos titulada Colour My World.
“La selección actualizada refleja una retrospectiva más amplia de la primera década de Chicago, con una portada sutilmente revisada, pasando de su fondo blanco original a un nuevo fondo dorado en honor al aniversario de oro del álbum”, explican desde la discográfica Rhino.
Chicago sigue de gira actualmente por Estados Unidos, país en el que suele centrar sus conciertos. Tras actuar con éxito en Nueva York, este mes de agosto actuarán en Denver, Boise y Bend, antes de recorrer California durante tres noches en el histórico Hollywood Bowl de Los Ángeles.