Leioa - El ex lateral izquierdo del Athletic debuta en los banquillos del fútbol profesional sin experiencias anteriores, pero con mucha ilusión. Lo hará contra el Mirandés en Sarriena, el sábado a las 19.00 horas.
Tras muchas temporadas trabajando con las categorías inferiores ha dado el salto a Segunda B. ¿Cómo analiza su primer mes de pretemporada?
-Estoy adaptándome a la categoría, a lo que es la dinámica profesional. Se han quedado solo seis jugadores del año pasado, por lo que también ha sido una fase de pruebas. Hemos ido midiendo qué perfiles necesitábamos y ahora nos hemos plantado con 19 jugadores profesionales.
Será un verdadero reto que todo ensamble a la perfección con tanta cara nueva.
-Estamos hablando de una liga que es profesional. Los jugadores se trasladan para disputar esta liga y en ese aspecto hay bastante normalidad. Son tipos de contratos, muchos de ellos anuales, que cada año hay que renovar. Con un trabajo previo hecho, analizar la posibilidad de fichajes para el año siguiente y en ese aspecto el trabajo realizado ha sido bastante normal. En Leioa se lleva trabajando de esta forma diez años, por las circunstancias.
Pero que solo sigan seis jugadores de la temporada pasada no es muy normal.
-Sí. Pero hemos estado bastante tranquilos. Sabíamos que poco a poco se podía hacer una buena plantilla y los últimos fichajes se han incorporado esta última semana.
¿Cuál ha sido la decisión de pasar del proyecto externo del Athletic a entrenar?
-Llevaba ya varios años valorándolo. Mirando de reojo las posibilidades de volver al fútbol profesional. Dentro de Lezama también lo tenían pendiente, que en cualquier momento podía salir una oportunidad de estas. Yo soy del pueblo, he jugado y entrenado en el Leioa, mi hijo ha jugado, también mi hermano? somos una familia que a nivel de Leioa somos conocida. También el hecho de que quieran un perfil de entrenador de grupo, que podamos trabajar todos en la misma línea, con capacidad de decisión y en este aspecto el tema formativo de Lezama es un punto importante para poder entrenar aquí.
Permítame una maldad, ¿qué les diría a los que creen que es un riesgo contratar a un entrenador que no tiene experiencia?
-Creo que al final el club habrá valorado todas estas circunstancias y a su vez habrá visto las cosas positivas que se pueden aportar. Entiendo esos comentarios, es lógico que puedan pensarlo, pero hay que valorar que la formación de Lezama también puede aportar al fútbol profesional, además de la experiencia a nivel de jugador, entiendo que puede también aportar suficientes recursos para poder afrontar lo que se presente.
¿Cómo se encuentra su equipo?
-Lo veo muy bien. Muy competitivo. Lógicamente hemos tenido que ir sumando poco a poco piezas, hemos tenido que andar trabajando con jugadores de prueba y al final hemos ido filtrando e intentando tener una plantilla compensada, con varios perfiles para cada puesto y lógicamente, a priori, vamos formando una plantilla que nos gusta y que creemos que puede competir.
¿Qué objetivo se marca?
-Principalmente, queremos empezar con la idea de volver a competir un año más en Segunda B. Es un objetivo básico para la mayoría de clubes en esta categoría, y si progresa la línea de trabajo puede ser bonito el ver cómo la temporada nos va llevando a esos objetivos.
Pero el listón está muy alto, tras una temporada histórica para el club de Sarriena.
-Hay que mirar de reojo lo que se ha hecho otros años, lo tengo claro. Pero el hecho de mantener solo seis jugadores de esa plantilla hace ver al club que tenemos que medir mucho los pasos y saber que cuando se fichan muchos jugadores nuevos hay que hacer un trabajo muy intenso para poder acoplar todo y que la temporada en su inicio sea positiva.
Y llega el primer partido en Sarriena contra el Mirandés, uno de los favoritos.
-Sí, pero al final coinciden los calendarios y ahí no podemos andar con miramientos. Nos ha tocado este y como ya he dicho en otras ocasiones, le tengo respeto pero no miedo. Es un rival que está en nuestra misma categoría e intentaremos ganarle.
¿Luego van a Caudal y entre semana la Copa en Sarriena contra el Racing?
-Lo del Racing en la Copa es otro reto. El club tuvo un gran mérito al conseguir el año pasado la clasificación. El rival está a la altura para poder tener una buena noche en Sarriena. s a intentar competir en todos los partidos.