El pleno del Ayuntamiento de Erandio ha aprobado inicialmente (con los votos favorables de PNV, PSE, Podemos y PP; y el voto negativo de EH Bildu) la propuesta de Modificación Puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Erandio en el Área Industrial CAESA’ y su correspondiente Estudio Ambiental Estratégico; un requisito más previsto en el acuerdo urbanístico para seguir avanzando en el impulso de regeneración urbana del entorno de la antigua empresa Cables y Alambres.
Con esta reordenación de suelo (pasa a residencial mixto; es decir, compagina vivienda de distinta tipología con actividades económicas) se da otro paso más (ya están demolidos los antiguos pabellones) para desarrollar un proyecto de regeneración urbanística y medioambiental e integración en la trama urbana con la construcción de al menos 356 viviendas, cerca de 1.000 aparcamientos, dos grandes plazas, espacios para el desarrollo de actividades económicas, locales habilitados y zonas libres de ocio y paseo.
La plantilla de la extinta Cables y Alambres dio su apoyo a la decisión de que se impulsase desde el Ayuntamiento una propuesta que permitiera satisfacer sus derechos laborales pendientes en la liquidación del concurso y entendió que la alternativa planteada era “interesante y beneficiosa”.
Aparcamiento en Altzaga
Para paliar el problema de aparcamiento en el barrio de Altzaga, el Ayuntamiento ha visto una oportunidad; y mientras se desarrollan progresivamente las distintas fases del proyecto de CAESA, se ha seleccionado y abierto una zona en las antiguas instalaciones de Cables y Alambres para aparcar unos 300 turismos. No podrán acceder camiones al recinto. La Policía Local de Erandio incrementará su presencia en la zona y ampliará sus rutinas habituales para incrementar la seguridad en el entorno.