Calvario Agirretxe
El goleador ha sido convocado once meses después de su lesión de tobillo: le diagnosticaron tres semanas y pasó hasta dos veces por el quirófano
bilbao - El 30 de diciembre del pasado año Imanol Agirretxe se lesionó en Santiago Bernabéu tras un encontronazo fortuito con Keylor Navas, el portero del Real Madrid. La Real Sociedad tuvo una tarde muy aciaga. Perdió el partido (3-1), a pesar de su buen hacer. Perdió a su goleador y también a Sergio Canales. Al centrocampista cántabro le diagnosticaron una “rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda”, la tercera lesión grave que sufría en sus rodillas. Y adiós a la temporada.
Lo de Imanol, sin embargo, no parecía grave: “un esguince de tobillo izquierdo de grado 2”, que traducido en tiempo suponía unas tres semanas alejado de los campos de juego.
Sergio Canales reapareció el pasado 3 de septiembre durante la disputa de un encuentro amistoso entre la Real y el Alavés. Casi nueve meses después del grave percance. Agirretxe, si Eusebio Sacristán así lo dispone, lo podrá hacer mañana, cuando el equipo txuri urdin se enfrente al Sporting en El Molinón. De las tres semanas pronosticadas para regresar al fútbol, el delantero de Usurbil ha tardado casi once meses en recobrar la salud después de sobreponerse a un auténtico calvario y dos operaciones quirúrgicas para recomponer su maltrecho tobillo. Pasado lo peor, ahora tiene el reto de volver a encontrar un sitio en el once de la Real, que atraviesa un buen momento de juego y resultados. Cuando tuvo el percance con Keylor Navas, Agirretxe había marcado doce goles en quince encuentros. Se encontraba realmente en forma.
El atacante guipuzcoano tuvo la oportunidad de volver el 4 de abril, en la jornada 26, frente al Málaga. Marcó el gol del empate, pero a los 20 minutos recayó de la lesión. De lo malo, ese tanto le sirvió para convertirse a la postre en el máximo artillero de la Real de la pasada Liga. Desde luego el equipo se resintió, y mucho, de la ausencia de su ariete. Solo en la temporada 2012/13, cuando consiguió 14 dianas, Agirretxe pudo superar esa magra cifra goleadora en las nueve campañas que lleva enrolado en la primera plantilla del club donostiarra.
A los dos días de jugar en Málaga, Agirretxe sufrió una nueva recaída mientras entrenaba. El 11 de abril visitaba el quirófano.
de mal en peor El 16 de septiembre, el jugador pasaba nuevamente por el quirófano para ser operado en una clínica madrileña por el prestigioso doctor holandés Niek van Dijk. Si todo iba bien, hacia finales de diciembre estaría en condiciones de entrenar con el grupo. Los responsables médicos se curaron en salud, y nunca mejor dicho, para no despertar falsas esperanzas y a resultas de la recaída que el delantero experimentó tras la primera operación.
Terminada la temporada, Imanol Agirretxe trabajó duro durante las vacaciones con el objetivo de comenzar la pretemporada con el grupo. Pero sentía mucho dolor cuando golpeaba la pelota y cambiaba de dirección en la carrera. Definitivamente, su tobillo izquierdo no estaba curado. Los médicos apostaron entonces por un tratamiento conservador que tampoco dio resultado. A finales de agosto se tomó la decisión de volver a operar. En plena desazón, el club al menos tuvo en junio el detalle de ampliar su contrato hasta 2020 confiando en recobrarle pronto para la causa.
Ayer el entrenador de la Real, Eusebio Sacristán, confirmó la noticia, los futbolistas aplaudieron la buena nueva y Agirretxe soltó un puñado de lágrimas por la emoción.
Sergio Canales, su compañero de tribulaciones, señalaba a través de Twitter: “es un ejemplo” a seguir. Eusebio calificó de “gran noticia” el retorno del goleador. El mejor fichaje para el mercado de invierno.