El Cairo - Javier Clemente, actualmente seleccionador de Libia, reconoció ayer que le gustaría volver a ser seleccionador de España una vez que deje el cargo Vicente del Bosque, ya que tiene “ganas” de volver a dirigir al combinado estatal. “Igual soy yo (el próximo seleccionador), tengo ganas”, dijo a Efe vía telefónica el técnico de Barakaldo, que se encuentra en la localidad egipcia de Asuán, donde se enfrentará con la selección de Libia a la de Egipto en un partido amistoso. Además, ofreció también “todo mi apoyo” a Del Bosque sobre su rumoreada decisión de abandonar el puesto de seleccionador tras la próxima Eurocopa de Francia, que se disputará este verano. Sin embargo, se mostró pesimista con respecto a sus posibilidades de sustituir al salmantino. “En el fútbol, al contrario que en el resto de profesiones, cuanto más mayor te haces y más experiencia tienes, te dicen que cada vez sabes menos”, señaló.
Asimismo, ironizó sobre la posibilidad de recibir el apoyo del presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, y del de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas: “Igual me eligen los dos”. Según él, ambos van “a la caza de Ángel Villar”, presidente de la Real Federación Española de Fútbol. Clemente defendió además que Villar “está en todo su derecho de presentarse” a las próximas elecciones a la federación, previstas para primavera. Con respecto a los casos de corrupción en el seno de la FIFA y la UEFA, Clemente señaló que desconoce “si son reales” aunque opinó que “desde fuera parece que hay mucha caza de brujas”. Además, afirmó que “Blatter y Platini han sido dos grandes presidentes”.
Por otra parte, sobre la llegada del francés Zinedine Zidane al banquillo del Real Madrid, Clemente defendió que “ser un jugador extraordinario, tiene sus ventajas”, pero “otra cosa es qué dimensión coge como entrenador”. En ese sentido, criticó el constante movimiento que se está produciendo en los últimos años en el banquillo blanco. “Para que un equipo no funcione lo ideal es mover mucho todas las cosas y el Real Madrid lleva mucho tiempo moviéndose en muchas de sus estructuras y la conclusión es que las cosas no le van bien”, aseveró.
En cuanto a su experiencia como seleccionador de Libia, el entrenador vizcaino destacó las “dificultades” que sufre su equipo. “Tenemos muchos problemas, la guerra por el medio, jugadores que no tienen liga, tenemos que entrenar fuera del país y hay seleccionados que han estado un año inactivos”, detalló. Pese a ello, Clemente señaló que “el comportamiento, el ánimo y la dedicación es bueno, los jugadores trabajan muy bien; están viendo que pueden ser un equipo mucho más competitivo”.
Actualmente, Libia ha perdido los dos primeros partidos de la clasificación para la Copa de África de 2017, que estaba previsto que se celebrase en Libia pero que finalmente tendrá lugar en Gabón. Sin embargo, ha pasado a la tercera ronda de clasificación para el Mundial de Rusia’18, donde mantiene expectativas. “Es de muchísima dificultad pero lo vemos con algo más de posibilidad. Es muy difícil pero es factible”, auguró. En esa ronda clasificatoria, Libia comenzará a enfrentarse a equipos con jugadores en Europa, por lo que “el salto cualitativo es muy grande”. “Nosotros sólo jugamos en África, no podemos jugar amistosos con equipos europeos porque es muy complicado conseguir visados”, lamentó. - Edu Marín