Bilbao - El Consejo de Administración del Cádiz decidió anoche por unanimidad denunciar ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) la alineación indebida de Cheryshev en el Real Madrid, lo que implica que el equipo blanco quedará automáticamente eliminado del torneo, a pesar de que el club alega ignoracia previa de esta circunstancia y “buena fe”, ya que en cuanto se enteró de la irregularidad cambió de inmediato al jugador de origen ruso, autor del primer gol madridista (1-3) a los tres minutos de iniciarse el encuentro, según reconoció Rafa Benítez al término del partido.
Cheryshev fue amonestado la pasada temporada con el Villarreal en Copa en el partido de vuelta de octavos de final ante la Real Sociedad, en la vuelta de cuartos de final frente al Getafe y en la vuelta de semifinales ante el Barcelona.
Esas tres amonestaciones obligaban a Cheryshev a cumplir el partido de suspensión en el primer encuentro de la presente edición de la Copa del Real Madrid. Pese a la notificación enviada por la RFEF en el mes de agosto, el Real Madrid reitera que desconocía semejante circunstancia sobre el futbolista, ya que, alega, ni la RFEF ni el Villarreal le dijeron nada al respecto.
Desconocíamos la situación. No teníamos notificación por parte de la Federación ni del Villarreal. Cheryshev, que era jugador del Villarreal, tampoco tenía conocimiento”, dijo Butragueño a Movistar +.
“Vamos a esperar acontecimientos. En el supuesto de... será el juez de Competición quien decida lo que pase en el futuro. Nuestros servicios jurídicos también estudiaran la situación. Por nuestra parte no había voluntad y sí un desconocimiento”, dijo.
El 21 de agosto la RFEF envió a todos los clubes la lista de jugadores que debían cumplir un partido de sanción, como es el caso, también del futbolista del Athletic Raúl García, con una sanción pendiente de su etapa en el Atlético de Madrid.
Osasuna fue eliminado de la anterior ronda copera por idéntica circunstancia, pese a ganar a la Ponferradina, por alinear a Unai García, pendiente de cumplir sanción de la anterior temporada con el equipo rojillo, antes de su cesión al Tudelano.
Un error extraordinario
El error del Real Madrid adquiere una dimensión extraordinaria al tratarse de un club de su relevancia universal y, sobre todo, porque implica además que se queda a las primeras de cambio sin la posibilidad de ganar un torneo en una temporada tormentosa, sobre todo tras la goleada (0-4) que recibió del Barcelona en el Santiago Bernabéu que ha puesto la lucha por el título liguero muy cuesta arriba.
El juez único de Competición decidirá mañana la sanción, que además implica abonar una multa accesoria de entre 6.001 a 9.000 euros, o atiende las alegaciones sobre la ignoracia del club blanco.