Bilbao - La Federación Catalana de Fútbol (FCF), a petición de la Federación Vasca de Fútbol (FVF) que comanda Luis Mari Elustondo, accedió ayer a adelantar en un día la celebración del encuentro, que dará comienzo a las 21.30 horas por expresa voluntad de TV3, la encargada de producir y distribuir la señal de un choque que también retransmitirá ETB-1 en directo.
La proximidad de la decimoséptima jornada de liga, programada para el 30 y 31 de diciembre, provocó que los clubes vascos de Primera División, con Athletic y Real Sociedad a la cabeza, solicitaran a la FVF adelantar el partido para que sus jugadores pudieran tener un mayor margen de tiempo a fin de preparar sus correspondientes compromisos ligueros. Solo el Eibar, que mostró una mayor “aceptación resignada”, según confesó Elustondo en la entrevista concedida el martes a este periódico, optó por hacer de tripas corazón ante una problemática que también ha salpicado a la federación catalana, la responsable de la organización del evento.
Y es que en un principio, la FCF, presidida por Andreu Subies, se mostró reacia a adelantar la fecha del choque debido a dos factores. El primero, que el día 26 de diciembre es Sant Esteve en Catalunya, una prolongación del día de Navidad para la sociedad catalana, que acostumbra a hacer vida familiar y hogareña ese día. El segundo obstáculo, el más determinante, tenía como protagonistas principales a los propios futbolistas catalanes, puesto que los jugadores seleccionables del Barcelona, que aspiran a disputar la final del Mundial de clubes el 20 de diciembre, iniciarán el día siguiente un breve periodo de vacaciones que, finalmente, no les impedirá estar presentes en un partido con tintes reivindicativos.
Fue tras una serie de conversaciones con la FCF cuando los jugadores del Barça dieron el visto bueno definitivo para adelantar la cita al día 26, con el objetivo de que el combinado vasco pueda viajar con el mejor equipo posible, algo en lo que, ahora sí, confía Elustondo, al contar con el visto bueno de Athletic y Real para la disputa de la cita. La FCF, mediante el comunicado con el que dio oficialidad al cambio de fecha, se congratuló ayer de que con dicha modificación las dos selecciones puedan contar “con sus mejores jugadores”.
Elustondo, satisfecho Ver aceptada la solicitud de adelantar un día la fecha del partido ha dejado sumamente satisfecho al presidente de la FVF, que ha encontrado en la federación catalana un fiel aliado para poder dar forma al partido deseado, con las estrellas de uno y otro combinado sobre el césped del Camp Nou. “Estamos contentos con la solución que hemos encontrado entre los clubes y las dos federaciones. Había quienes pensaban que igual no se disputaría finalmente el partido, pero yo siempre he sido optimista y al final se jugará el 26 de diciembre, por lo que también veo con optimismo la posibilidad de que acudamos a Barcelona con nuestros mejores jugadores”, señaló a DEIA Elustondo, que el 4 de diciembre, en principio, acudirá a la ciudad condal para estar presente en la presentación del partido junto a su homólogo, Andreu Subies.
Ernesto Valverde, por su parte, fue cuestionado en la rueda de prensa que ofreció en Augsburgo por el cambio de fecha del amistoso: “El Athletic siembre ha colaborado con la selección de Euskadi. No sé los jugadores que irán, será en función de cómo acabemos esta racha de partidos”.
Queda aún en el aire si la expedición de Euskadi emprenderá el viaje de vuelta la misma noche del partido o la mañana siguiente, puesto que “dada la hora a la que acabará el encuentro, tendríamos que volver vía Gasteiz si queremos volar de noche”. El partido que enfrentará a las selecciones femeninas de Catalunya y Euskadi también se disputará el día 26. El balón rodará a partir de las 18.45 horas en el Miniestadi, escenario que dará paso horas después a la gran cita que albergará el Camp Nou.