Federación y jugadores van a la huelga
LA HUELGA AFECTARÍA A LAS DOS ÚLTIMAS JORNADAS DE LIGA Y A LA FINAL DE COPA. FEF y AFE están en contra del decreto ‘televisivo’ que intenta implantar el gobierno español
Bilbao - Huelga indefinida a partir del día 16. Este es el mensaje que ayer por la tarde emitió la Federación Española de Fútbol (FEF). Si se mantiene el parón, algo poco probable, peligraría la disputa de las dos últimas jornadas de liga y de la final de Copa. El pulso que mantiene Ángel María Villar con el Gobierno de Rajoy y con la Liga de Fútbol Profesional (LFP) aumentó de intensidad. La FEF recogió el guante de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), molesta con la regulación de la venta centralizada de los derechos televisivos. También manifestaron su intención de no participar en las competiciones los representantes del estamento arbitral. Los clubes que estuvieron presentes en la Junta Directiva -Athletic, Sevilla, Valencia, Levante Getafe, Betis, Valladolid, Tenerife y Recreativo- no estuvieron de acuerdo con el paro, pero manifestaron que entendían las medidas de la FEF.
El organismo que preside Villar justifica su decisión por la “actitud irrespetuosa” hacia la FEF del Ejecutivo español en el contenido de este decreto-ley y por la falta de resolución de todas las cuestiones que motivaron en los meses precedentes paros totales de todas las competiciones en 17 federaciones territoriales. Sobre la mesa de la Junta Directiva estuvieron las reivindicaciones de la AFE. La institución liderada por Villar considera que tras tres meses desde la primera comunicación formal al ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, “no se ha resuelto ninguno de los problemas citados que afectan gravemente al fútbol aficionado”. La FEF está convencida de que sus propuestas “de haber sido escuchadas, habrían redundado en beneficios y mejoras para el fútbol español”.
“En consecuencia”, indicó en la nota, “por la actitud irrespetuosa hacia la FEF del Gobierno de España en el contenido de este Real Decreto-ley y por la falta de resolución de todas las cuestiones que motivaron en los meses precedentes paros totales de todas las competiciones en 17 federaciones territoriales, que afectaron a más de 600.000 deportistas, 30.000 partidos y 15.000 entidades de fútbol aficionado, ignoradas en su significación y sentimiento, se acuerda suspender todas las competiciones de todas las categorías a partir del día 16 de mayo con carácter indefinido”.
El Consejo Superior de Deportes (CSD) no tardó en responder al nuevo pulso lanzado por la FEF, al que se unieron los jugadores, y pide “altura de miras” y exige “no confundir a deportistas, clubes y aficionados con falsas reivindicaciones que no hacen más que ocultar verdaderos intereses espurios, a todas luces inconfesables”.
La AFE, que no figura en la norma entre los distintos colectivos a los que se entregará alguna cantidad procedente a tales ingresos, negocia desde hace meses con la Agencia Tributaria una modificación en las condiciones sobre el pago del 15% de los derechos de imagen de los jugadores y los pagos entre clubes y agentes. Los futbolistas, unidos en torno a la AFE, coinciden en considerar injusta la nueva normativa, aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 30 de abril y ya en vigor. Entre otras cuestiones, determina que un 1% de los ingresos obtenidos se entregará a la FEF “como contribución solidaria al desarrollo del fútbol aficionado”. También señala que hasta un 0,5% se entregará al CSD “que lo destinará, en la cuantía y los términos que reglamentariamente se establezcan”, entre otros conceptos, para “ayudas a las asociaciones o sindicatos de futbolistas, árbitros, entrenadores y preparadores físicos, en función del número de licencias que ostente cada una en las categorías nacionales”.
apoyo de la plantilla rojiblanca En Lezama, Ander Iturraspe mostró su incondicional apoyo a la AFE, posición habitual en el vestuario rojiblanco y subrayó su deseo de que el fútbol “no pare”. “Espero que se arregle y se llegue a una solución para que sigamos disfrutando de la profesión y de nuestra pasión, que es el fútbol tanto para nosotros como para los aficionados”, apuntó.