Síguenos en redes sociales:

El morboso enfrentamiento de los mil alicientes

El Bayern de Guardiola visita hoy el Camp Nou en la ida de las semifinales

El morboso enfrentamiento de los mil alicientesEFE

Barcelona - El Barcelona-Bayern de hoy es el partido de los mil alicientes, el enfrentamiento entre dos equipos dominadores del fútbol continental, dos equipos que imponen su fútbol, dos entrenadores que fueron compañeros en el mismo Barça y múltiples puntos de conexión. Supondrá el regreso de Pep Guardiola, el mejor entrenador de la historia del conjunto catalán, al Camp Nou, ahora sentado en el banquillo del equipo contrario; y la gran oportunidad para Luis Enrique para reivindicar su fútbol más directo y huir de la eterna comparación con el mejor Barça de la historia.

Ahí está el equipo catalán, dispuesto a vengarse de aquella afrenta sufrida ante el Bayern hace dos temporadas, cuando cayó en semifinales por un vergonzante 7-0, en una serie en la que, a diferencia de ahora, las bajas, incluida la de Leo Messi, lastraron el potencial de los azulgranas. El reto es mayúsculo para este Barça, que está vivo en las tres competiciones en liza, que es líder a falta de tres partidos de liga, que está en la final de la Copa y jugará hoy la octava semifinal en los últimos diez años, la séptima en ocho. Los anfitriones están en el mejor momento de la temporada. Son fiables en defensa y letales en ataque, donde la tripleta formada por Messi, Neymar y Luis Suárez bate todos los récords. Desde el inicio de la temporada, entre los tres acumulan 108 goles, la mejor marca de la historia.

En cualquier caso, de nada sirven los precedentes ante eliminatorias de este calibre. De nada sirve que el Barça haya ganado 19 de los 27 encuentros jugados en el Camp Nou frente a rivales alemanes, ni que haya resuelto a su favor trece de las 18 eliminatorias ante equipos de la Bundesliga. Hoy será otra historia. Jugará el Barça frente a un equipo entrenado por un técnico que lo conoce al dedillo, deberá encontrar Guardiola soluciones ante el mejor Messi, destruir muchos de los recursos que creó, un reto interesantísimo. Aunque en el Camp Nou nadie se atreva a levantar la voz, los barcelonistas son favoritos. Llegan al momento decisivo de la temporada en la mejor situación, su confianza es infinita, su fútbol incuestionable y el estado físico general, imponente. Además, salvo la baja de última hora de Jérémy Mathieu, Luis Enrique tiene a toda la plantilla disponible y pocas dudas en el once titular.

La situación del Bayern es otra. Los bávaros llegan tras unas semanas vertiginosas en las que han celebrado el título de la Bundesliga, han sufrido la eliminación en la Copa a manos del Borussia Dortmund y lograron una remontada espectacular ante el Oporto en la vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones. Ese choque, que se saldó con un 6-1, tal vez haya sido el mejor de la era Guardiola en el Bayern, que logró mostrar esa noche su mejor versión pese a las numerosas ausencias por lesión que viene arrastrando durante la temporada. En cuanto a bajas, el panorama no ha mejorado casi. El regreso de Thiago Alcántara, el mejor en la noche contra el Oporto, ha sido la mejor noticia. En la parte negativa, la nueva lesión de Robben que acabó con las esperanzas de que el holandés estuviese en el Camp Nou.

En principio puede decirse que con las lesiones de Alaba, Ribery y Robben al Bayern le falta un cuarto de su equipo titular y además tres hombres claves desde diversos puntos de vista. Atrás, al menos, pese a la nueva lesión muscular de Badstuber, la situación es menos dramática. Los dos laterales disponibles, Rafinha por la derecha y Bernat por la izquierda, han sido los habituales durante la temporada. Y Boateng podrá jugar como central, bien al lado de Benatia, lo más probable, o del brasileño Dante. Lewandowski ha viajado, pese a su doble fractura de tabique y mandíbula, y se espera que juegue con máscara, asistido por Müller y Götze. - Efe