QUÉ difícil resulta encontrara personas relacionadascon el mundo delfútbol que no conozcanCantera Deportiva. Es una reflexiónde un entrenador de fútbol base deun equipo vizcaino en una de lasmuchas charlas sobre el deporte reyque surgen en la calle, pero a su vezes una realidad. “Es que somos lacasa del fútbol base de Bizkaia”,presumen orgullosos Joseba Benitoy Fran Rodríguez, los dos responsablesde que semanalmente elperiódico esté en los kioscos delTerritorio Histórico ?además deEibar, Amurrio, Laudio, Villasanade Mena y Espinosa de los Monteros?cada martes y viernes. “Laspuertas de nuestra redacción estánabiertas a todos los equipos y ellostambién nos las abren”, exponenambos, de ahí que Cantera Deportiva,con una difusión semanal queoscila entre los 22.000 y los 25.000lectores, sacara el pasado martes suedición número 1.000 a la calle. Lade mañana, será la 1.002.
Responsables de la publicacióndesde 1995, fecha en la que surgióla idea de crear una idea periodísticahasta entonces inexistente enBizkaia, tanto Joseba como Fransacan pecho a la hora de hablar desu vástago: “La idea surgió por partede dos empresarios que nadatenían que ver con el periodismopero sí mucho con el fútbol. El primernúmero vio la luz en septiembredel 95. Tras dos meses muycomplicados, los que lo montaronpensaron en cerrarlo y fue entonces,a partir de la octava o novenapublicación, a finales de noviembrede ese mismo año, cuando cogimoslas riendas. Creíamos quepodía salir adelante y el tiempo nosha dado la razón”.
Desde entonces, el crecimiento deCantera Deportiva ha sido enormeen muchos aspectos. “Pensar queempezamos en Las Arenas en apenas30 metros cuadrados y con unsolo ordenador...”, rememora FranRodríguez. “Ahora, en 2013 tenemosuna redacción bien consolidada,con once empleados y un buenpuñado de colaboradores. Estodemuestra que hemos crecido”.Una buena prueba de ello es que elperiódico llega ahora a todos loskioscos de Bizkaia y que, comoexplica Joseba Benito, “lo másimportante es que somos reconocidosy estamos asentados. Hemosrecibidomucho cariño por parte dela gente y de los clubes por nuestraedición número 1.000”.
FIELES A UNA IDEA Siempre de lamano de Editorial Iparraguirre,con quien mantienen una estrecharelación, pues es en la rotativasituada en Boroa donde imprimensus ejemplares, el mismo centro detrabajo en el que DEIA se trasladaal papel diariamente. Esa lealtadtambién la han mantenido con elfútbol base. “Siempre hay gente quete dice que te centres en el Athletic,que puede ser bueno. Nosotros descartamos esa idea pues creemosque hay otros medios más potentesque el nuestro que ya se han decantadopor esa posibilidad. Nuestrosprimeros espadas son los equiposde otras categorías”, relatan los dosresponsables.
Con el fútbol base vizcaino comobase de una publicación que ya hacumplido la mayoría de edad, unode los aspectos más conocidos deCantera Deportiva ?“también elmás polémico”, como admite Fran?son los conejitos que acompañan alas crónicas y que sirven para puntuara los tres mejores jugadores decada equipo semanalmente. “Realmenteson dos dedos en señal de victoria,pero se ha extendido la ideade los conejitos y lo cierto es que nonos desagrada. Es la marca de lacasa”, explican Fran y Joseba.
Pero a pesar de que el periódicocamina con paso firme, haciendofrente como puede a la crisis quecon tanta crueldad está sacudiendoa los medios de comunicación, losdos reponsables de Cantera Deportivapresumen de que nunca han“despedido a nadie”. Eso sí, explicanque “nosotros no somos unoasis en medio de la crisis. Peromás allá de eso, nuestros momentosmás difíciles los hemos vivido desdelas gradas. En octubre de 1995fuimos testigos del fallecimiento deun jugador del Salesianos y másrecientemente de la muerte del presidentedel Gordexola. La verdad esque son momentos complicados”,exponen.
Con el objetivo de seguir teniendopresencia semanalmente en loskioscos, Joseba Benito y FranRodríguez, que aseguran haber vistomás de 10.000 partidos de categoríasinferiores y fútbol regional enestos 18 años, prometen seguir trabajandoy narrando la progresiónde los más jóvenes en su relacióncon el deporte rey: el fútbol.