La Liga frena a los deudores
Josu Urrutia impulsa el modelo de que solo los clubes sin deudas puedan fichar
bilbao. El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, y el de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), José Luis Astiazarán, presentaron ayer el nuevo reglamento de control económico para los clubes, que exige un equilibrio presupuestario para poder fichar a partir de la próxima temporada. El nuevo modelo hecho público ayer prevé además la revisión previa del presupuesto de los clubes, que tendrán que presentar la información relativa a este el 30 de abril como fecha límite, aunque caben diversas excepciones a este plazo.
Así las cosas, en el caso de que los correspondientes presupuestos no estén equilibrados, la Liga detalló que no procederá a la inscripción de las fichas de las nuevas contrataciones que se pretendan llevar a cabo. Un nuevo marco que beneficiaría a los clubes saneados como el Athletic y cuya implantación defendió en la mañana de ayer Josu Urrutia, quien no dudó en adelantar que el club de Ibaigane "impulsará" en la Liga de Fútbol Profesional toda iniciativa que obligue a los clubes a "cumplir con sus compromisos" económicos. "El Athletic los cumple y quiere que los equipos que compiten con él también los cumplan", comentó el máximo mandatario rojiblanco.
Así las cosas, para presupuestar ingresos y gastos el sistema fija límites de ingresos y gastos no deportivos, basados en información histórica reciente o en contratos ya suscritos, y exige que se demuestre una proyección de reducción de gastos no deportivos que superen el 10% de la temporada anterior. Tras esto se impone al club un límite de coste de plantilla deportiva que impida que pueda entrar en pérdidas en la temporada presupuestada y si se supera ese límite "no se podrá inscribir un jugador", según explicó José Luis Astiazarán, que indicó que esos límites tendrán excepciones ante posibles operaciones de patrocinio, traspasos, ceses de entrenadores o descensos.
el presidente del csd, satisfecho Por su parte, el presidente del CSD, Miguel Cardenal, señaló que el nuevo modelo de control representa "un cambio cultural profundo en el fútbol español" y que será "una herramienta capaz de servir como instrumento para revertir la realidad ante algunos de los problemas más importantes a los que se enfrenta".
Y es que según indicó el propio Cardenal en la mañana de ayer, esta nueva iniciativa servirá además para poner las bases "para que situaciones como las que se han producido dejen de darse", tras estimar que el endeudamiento global se cifra actualmente en torno a 3.500 millones de euros y recordar a su vez que 21 de los 42 clubes profesionales están actualmente en concurso de acreedores.