¿Compró Qatar el Mundial de 2022?
'France Football' presenta un informe sobre la supuesta irregularidad en la elección del país asiático
bilbao. La prestigiosa revista France Football publicó ayer una larga investigación en forma de dossier en la que asegura que Qatar compró la organización del Mundial de fútbol de 2022 y en la que, entre otros, implica al argentino Julio Grondona, al paraguayo Nicolás Leoz y al brasileño Ricardo Teixeira, además de aludir a la posible influencia en la operación del presidente del Barcelona Sandro Rossell.
Bajo el título de Qatargate, el semanario francés dedica una veintena de páginas de las que se desprende la teoría de que los responsables del país asiático -que cuenta con grandes reservas de petróleo y mucho capital en caja- dedicaron enormes cantidades de dinero para comprar los votos necesarios en el seno del Comité Ejecutivo de la FIFA a fin de lograr la organización del Mundial, que finalmente consiguió el 2 de diciembre de 2010 con 14 votos, frente a los 8 de Estados Unidos.
Balotelli, al Milan Por otro lado, ayer también se hizo oficial el fichaje del ya exjugador del Manchester City Mario Balotelli por el Milan, club con el que el polémico delantero italiano ha decidido comprometerse hasta el 30 de junio de 2017. El City ingresará por la operación un total de 20 millones de euros más tres variables en función de objetivos. De esta manera, Mancini podrá respirar tranquilo.