BILBAO. Por K.O. Luis María Elustondo se convirtió ayer y durante los próximos cuatro años en nuevo presidente de la Federación Vasca de Fútbol, después de imponerse en las urnas por abrumadora mayoría a Santiago Arostegi, que optaba a la reelección y que sufrió una dura derrota por parte de una Asamblea que se decidió de forma contundente por el cambio. Para Elustondo, a la vez presidente del Erandio, a la tercera fue la vencida, ya que este empresario bilbaino de 66 años de edad consumó su objetivo de dirigir el fútbol vasco tras fracasar en sus dos anteriores intentos.
La Asamblea General de la Federación Vasca de Fútbol hizo buenos en el Palacio Europa de Gasteiz los pronósticos que apuntaban al triunfo de Elustondo, que tenía de antemano el apoyo de los presidentes de las Territoriales de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba, aunque no se intuía un resultado tan aplastante, porque el aspirante atrapó 102 votos de los 110 emitidos, el 92,7 por ciento; mientras que Arostegi, que ha ejercido en la presidencia desde enero de 2009, se quedó en unos raquíticos ocho sufragios a favor.
La masiva participación, el 88 por ciento de los 125 asambleístas con derecho a voto, marcó el aplastante éxito de Elustondo, que no se esperaba semejante goleada: "Los indicios apuntaban a un resultado favorable, pero no de esta dimensión. Parece que ha cuajado mi discurso que llamaba a la paz institucional, a la unidad en pro de los intereses de nuestro fútbol y a un diálogo sin exclusiones".
diálogo con todos El también presidente del Erandio no se marca un objetivo prioritario desde el minuto uno al frente del máximo organismo federativo, ya que, en su opinión, "toca hablar con todos y escuchar a todos, ponerme al día con el secretario general de los asuntos de la Federación, y a partir de ahí se empezará a hacer borradores y poner cosas sobre el papel. No voy a entrar como un elefante en una cacharrería. No voy a romper nada, sino que mi deseo es oír y en dos o tres semanas entrar a valorar las decisiones que vayan en beneficio del fútbol vasco".
Sobre sus líneas de trabajo para lograr la oficialidad de la selección de Euskadi, Elustondo, que reconoció la labor desempeñada por Arostegi, subrayó que pondrá "todo el afecto en ese objetivo, tocando puertas, llamando a todas las instituciones posibles, dialogando con jugadores... para conseguir que la oficialidad de nuestra selección llegue más temprano que tarde".