Síguenos en redes sociales:

"¿Guardiola? Muy buena decisión"

Javi Martínez califica de "bueno para mí, el Bayern y Alemania" la llegada de Pep

"¿Guardiola? Muy buena decisión"AFP

bilbao. Como si se tratara del advenimiento de un nuevo mesías, el aterrizaje acordado para la próxima temporada -y prolongado hasta 2016 contractualmente- de Pep Guardiola, futuro entrenador del Bayern de Múnich, ha sido brindado por Alemania entera. Corre la rubia a mares. Una situación sin precedentes en el apartado futbolístico. Como si todos, la atmósfera del club muniqués, fuesen a mamar de la sabiduría del Buda de Santpedor. Quizás sea así. Al menos, así se antoja la avalancha de comentarios positivos al respecto, presentándose los enemigos deportivos como confraternados para la misma causa: el fútbol lucido, de éxtasis de posesión, con una avenida que desemboca en la gloria.

El exjugador del Athletic, Javi Martínez, el fichaje más caro en la historia de la Bundesliga, formó parte de esa caravana de loas con origen germano. "Después de saber que Heynckes no seguiría, ver que será Guardiola nuestro entrenador es bueno para mí, para el equipo y para la Bundesliga; es una muy buena decisión", apostilló el navarro respecto a la contratación. Por su pasado asociado a Guardiola a través del conducto estatal, del fútbol español, fue cuestionado por la llegada del entrenador catalán en una entrevista realizada por la televisión del club muniqués. "Le conozco de cuando hemos jugado contra el Barcelona estando en el Athletic y de los compañeros de la selección del Barça, los cuales todos dicen cosas muy positivas de él", sumó Javi Martínez, pretendido otrora precisamente por el Barcelona de Guardiola para apuntalar el mediocampo y la zaga culé, y quien curiosamente vivió la despedida de Pep con el club catalán, acaecida durante la final de Copa de mayo del 2012. "Siempre ha saludado a los jugadores contrarios y ha mostrado un gran respeto por los jugadores del Athletic", detalló el exleón desgranando rasgos de la personalidad de su futuro entrenador, sobre quien existen dudas del uso que hará de Javi Martínez, quien se adelantó para hacer públicas sus preferencias. "Me gusta mucho jugar como centrocampista. Es de las posiciones más importantes del equipo y siempre he estado ahí", apostilló.

Otro que saltó al paso de la actualidad fue el capitán del Bayern, el lateral Philipp Lahm, quien proyectó el sentir del vestuario: "Le espero con los brazos abiertos". A juicio del considerado como uno de los mejores jugadores defensivos de banda del mundo, el técnico entrante es el paradigma de la profesión. "Pep Guardiola es el entrenador por definición de los últimos cuatro o cinco años", aseveró. "Hay que quitarse el sombrero", dijo acerca de las negociaciones llevadas a cabo por el club, que han supuesto el "golpe perfecto" ante la amalgama de pretendientes con los que contaba Guardiola.

Las alabanzas internas son de comprender, lógicas y oportunas, pero lo llamativo de la situación es la enhorabuena impartida por los clubes rivales, el reconocimiento de la que estiman como una buena gestión. "Fantástico, sinceramente, realmente bueno. Pep es el técnico más brillante de los últimos años y me alegraré de conocerle", comentó el técnico del Borussia Dortmund, Jürgen Klopp, defensor del título de la Bundesliga y actualmente tercero en la clasificación. "Esto nos hace bien a todos", añadió el presidente del Borussia, Hans-Joachim Watzke. "La llegada de Guardiola demuestra hasta qué punto la Bundesliga es atractiva", declaró, por su parte, Bruno Labbadia, preparador del Stuttgart. El del Werder Bremen, Thomas Schaaf, valoró el "enriquecimiento para el Bayern y el conjunto de la Bundesliga" que supone la llegada de Pep, que solo arroja luces para el fútbol germano, que se antoja como antídoto para combatir el fútbol español, apostante como nunca por el fútbol de posesión. De hecho, el seleccionador germano Joachim Löw, derrotado por España en la final de la Eurocopa de 2008 y en las semifinales del Mundial de 2010 -una selección estatal plagada de jugadores culés impregnados de conceptos guardiolistas-, ya anticipó que "a los españoles solo se les puede ganar haciendo su juego", repartiendo de la misma medicina. Razón de la congratulación de la mudanza de Pep y sus totémicos conceptos.

Donde se quedaron pasmados con la noticia fue en Inglaterra, entre otras cosas, por la propia valoración que tienen los ingleses de su desarrollo de este deporte. "Me preguntó varias veces (acerca de entrenar en la Premier) y me dijo en diversas ocasiones que le gustaría venir a Inglaterra, así que estoy un poco sorprendido de que haya decidido ir a Alemania", expresó el técnico del Arsenal, Arsene Wenger, concretamente rival del Bayern en los octavos de final de la Champions. De hecho, Wenger consideró la inglesa como la liga "más interesante".

Entretanto, Roberto Martínez, responsable del vestuario del Wigan, dijo: "Creo que va a llevar conceptos profesionales increíbles al fútbol alemán y que será un desafío para el Barcelona y cualquier club inglés competir con ellos en la Liga de Campeones". Envidia sana de la que se vanaglorian en el seno del su nuevo destino. "Estamos felices y orgullosos de que Pep se haya decidido por el Bayern", sostuvo el presidente del club, Karl-Heinz Rummenigge, quien destacó el hecho de que el apartado económico no ha sido determinante en el acuerdo. "Si hubiera sido una cuestión de dinero, probablemente no habríamos tenido ninguna oportunidad", solapó. Aunque por de pronto, el equipo tiene una "importante misión", ganar, al menos, un título para rendir homenaje al futuro jubilado Jupp Heynckes.