madrid. España y Francia protagonizan en el estadio Vicente Calderón (21.00 horas, TVE) un duelo entre los favoritos del grupo, por dar un paso de gigante al Mundial 2014 de Brasil, en un enfrentamiento histórico. De la final de la Eurocopa 1984 ganada por Francia con un fallo de Luis Miguel Arkonada se pasó a la eliminación española en Alemania 2006 ante una selección veterana liderada por Zinedine Zidane.

La venganza de España llegó en la Eurocopa 2012, la inmediata referencia, alcanzando una clara victoria (2-0) con sendos goles de Xabi Alonso.

El técnico vasco Didier Deschamps, seleccionador de Francia, afirmó ayer que la selección española "es la mejor de la historia" se deshizo en elogios hacia su colega Vicente Del Bosque y aseguró que el equipo galo tendrán que aprovechar los pocos momentos en los que tengan el balón para ganar.

"Estoy convencido que venir aquí pensando sólo en defender no es una solución. La calidad que tiene España, en algún momento del partido te va a hacer gol. Ellos están más fuertes que todos y luchar por la posesión es complicado. Cuando tengamos el balón, lo tenemos que tener de forma acertada", añadió.

Al respecto, el delantero galo Karim Benzema, aunque también aseguró que la selección española es "la mejor del mundo", advirtió sin embargo que "no es imbatible".

Por su parte Vicente Del Bosque, seleccionador español, calificó los dos duelos entre España y Francia en la fase de clasificación para el Mundial 2014 como "casi una eliminatoria de Copa" y afirmó, sobre el debate de jugar con un nueve o sin él, que "hay pocas verdades absolutas en el fútbol".

"Todos estamos motivados ante un adversario que tiene un pasado excelente y un futuro buenísimo. Queremos dar un paso más hacia la clasificación. Uno de los dos se clasificará primero y se convierte casi en una eliminatoria de Copa, igual que las tendremos contra Finlandia, Georgia o Bielorrusia", declaró.

Para el primer duelo en el estadio Vicente Calderón, España llega a la cita con problemas en el centro de su defensa. Sin los lesionados Gerard Piqué y Carles Puyol, y Sergio Ramos entre algodones por problemas musculares. Advierte Del Bosque que no forzarán a nadie pero Ramos jugará. Y todo indica a que cambiará su pareja de baile respecto a la goleada en Minsk a Bielorrusia (0-4). Sergio Busquets recuperaría su puesto en el medio centro, ante la batalla que espera en la medular ante un centro del campo muy físico del rival, y que será Raúl Albiol el elegido para jugar en defensa.

Más dudas guarda aún Del Bosque sobre el puesto de punta. Aunque Fernando Torres tiene opciones de ser titular en un día especial, regresa cinco años después al Vicente Calderón, parte con ventaja Cesc Fábregas el falso nueve.

Francia llega a su cita sumida en un mar de dudas, en plena transición en el banquillo -tras el reciente estreno de Didier Deschamps, que toma la plaza de Laurent Blanc- y con un bagaje emocional negativo tras perder el pasado viernes en un amistoso contra Japón (0-1).

España: Casillas; Arbeloa, Raúl Albiol, Sergio Ramos, Jordi Alba; Busquets, Xabi Alonso, Xavi; Iniesta, Pedro y Cesc.

Francia: Lloris; Debuchy, Koscileny, Sakho, Evra; Capoue, Galons, Matuidi; Valbuena, Benzema y Ribery.

Árbitro: F. Brych (Alem).