zaragoza. El Real Zaragoza anunció ayer en su página web que ha salido del concurso de acreedores en el que estaba inmerso, tras llegar a un acuerdo con los acreedores que ha sido validado por el Juzgado número 2 de lo Mercantil de Zaragoza.
La jueza titular de ese juzgado, María Carmen Villellas, firmó el pasado miércoles el auto por el que el Real Zaragoza aprueba el convenio de conformidad a la Propuesta Anticipada de Convenio (PAC) presentada por el club.
El club aragonés se acogió al concurso de acreedores en junio de 2011, recuerda la entidad maña en su web.
"A partir de este momento, el Real Zaragoza operará con absoluta normalidad y deberá afrontar un calendario de pagos, estipulado en la Propuesta Anticipada de Convenio (PAC), cumpliendo rigurosamente con los acuerdos de pago alcanzados con sus acreedores en dicho convenio", concluye la nota oficial.
El club presentó el pasado 15 de diciembre ante el Juzgado de lo Mercantil número dos de Zaragoza las adhesiones suficientes para la posterior aprobación de la PAC, tras lograr el preceptivo respaldo legal de más del 50 % de la deuda ordinaria.
La deuda del Real Zaragoza asciende a 145 millones de euros y con la quita del 50 % de las deudas ordinarias y subordinadas y con otros conceptos, el pasivo será de algo más de 92 millones de euros.
El acuerdo con los acreedores prevé que en los próximos nueve años el club deberá pagar a un ritmo de 9,5 millones de euros por temporada para acabar con las deudas.
En el caso de que baje a Segunda durante alguna de esas temporadas, se aplazarían temporalmente algunos pagos y el calendario se podría ampliar hasta los 12 años.
Los administradores concursales informaron el pasado 16 de diciembre que la lista de acreedores del Real Zaragoza asciende a 375, tenedores de los 145 millones de euros de pasivo, de los que en unos 50 millones, sus titulares no se han sumado a la quita.
De esta última cifra, unos ocho millones de euros se adeudan a entidades financieras y el resto a la Agencia Tributaria, con la que hay un convenio de pago a ocho años.
A pesar de la salida de los administradores concursales del club, el Zaragoza tendrá la obligación, cada seis meses, de dar cuenta del grado de cumplimiento a los mismos.
"a vida o a muerte" En el aspecto deportivo, el capitán del Real Zaragoza Javier Paredes subrayó ayer que el último partido de la Liga frente al Getafe es "a vida o muerte" y que lo afrontan "convencidos" de que no tienen nada hecho. "Tenemos que sumar los tres puntos para conseguir el objetivo de la permanencia que estaba muy complicado hace unas semanas". Con la victoria, el Zaragoza se salva.