Roma. El defensa italiano Fabio Cannavaro, capitán de la selección de Italia que se alzó con la Copa del Mundo en 2006 y exjugador entre otros clubes punteros del Real Madrid, anunció ayer su retirada del fútbol profesional a los 37 años de edad. "Estoy muy triste. El fútbol lo es todo para mí y no es fácil. Desgraciadamente este momento llega para todos y hay que afrontarlo. Mi rodilla no me permite continuar", indicó Cannavaro en una comparecencia ante la prensa desde Dubai.
El futbolista, que en sus mejores años militó en los de los mejores conjuntos del fútbol italiano como el Inter de Milán y la Juventus, militaba desde el año pasado en las filas del Al-Ahli de Dubai (Emiratos Árabes Unidos), donde tenía un año más de contrato por cumplir, algo que finalmente no podrá hacer por problemas en una rodilla. "Aún tenía un año de contrato, pero es mejor dejarlo. Tengo un problema en el cartílago de la rodilla izquierda que me atormenta. Aquí, sin embargo, me quieren aún. Me han ofrecido un contrato de directivo y yo lo acepto", indicó Cannavaro.
"Seré un poco el hombre imagen. Y me estimula mucho trabajar en esto aún. Por supuesto que tenía en mi mente jugar un año más, pero no habría estado bien, sabiendo que esa rodilla no puede resistir a ciertos niveles", añadió. Por su parte, el presidente del Al-Ahli, Abdullah al-Naboodah, se mostró contento de poder contar en su equipo directivo con los "diecinueve años de experiencia futbolística de Fabio", en los que ha ganado un Mundial y ha "jugado al máximo nivel en Europa".
El anuncio de la retirada del exinternacional italiano (Nápoles, 1973), que se marcha con el récord de partidos en el combinado absoluto de su país, 136, se produce justo cuando se cumplen 5 años de la victoria de Italia en el Mundial de 2006, en el que Cannavaro pudo alzar como capitán la Copa del Mundo. Galardonado con el Balón de Oro y el FIFA World Player aquella misma temporada, Cannavaro comenzó su carrera futbolística en 1988 en los juveniles del Nápoles, para pasar después al primer equipo y de ahí al Parma, Inter, Juventus, Real Madrid, otra vez Juventus y finalmente al Al-Ahli.
Excelente palmarés El palmarés de Cannavaro pudo haber sido mucho más lustroso si no hubiese sido por el escándalo Calciopoli, por el cual la Juventus fue desposeída de dos títulos de Liga y obligada a descender a la Serie B, circunstancia que aprovechó Cannavaro para recalar en el Real Madrid. Por consiguiente, sus únicos títulos en Italia fueron los que conquistó en sus inicios con el Parma: dos Copas (1999 y 2002), una Supercopa (1999), y, sobre todo, una UEFA (1999). Tampoco le fueron mal las cosas tras aterrizar en la Liga española, ya que acabó ganando dos Ligas (2007 y 2008) y una Supercopa (2008). También fue pieza clave con la selección transalpina desde el día de su debut en 1997, llegando a jugar un total de cuatro Mundiales. Anteriormente, había ganado dos Europeos sub'21 con Cesare Maldini en el banquillo.
Los momentos más complicados de la carrera de Cannavaro tuvieron que ver con las acusaciones de dopaje, sobre todo aquel vídeo en el que se le veía inyectándose en el brazo una sustancia que luego se supo que era Neoton, que no estaba incluida en la lista de productos prohibidos. En 2009, el CONI retiró los cargos que pesaban contra él por no pasar un control antidopaje.