BAYERN 2-3 INTER

BAYERN DE MUNICH:

Kraft; Lahm, Van Buyten (Min. 70: Badstuber), Breno (Min. 89: Kroos), Pranjic; Schweinsteiger, Luiz Gustavo; Ribery, Gómez, Robben (Min. 68: Altintop); y Gómez.

INTER DE MILÁN: Julio Cesar; Maicon, Lucio, Rannochia, Chivu; Thiago Motta, Cambiasso, Stankovic (Min. 51: Coutinho); Sneijder; Eto"o y Pandev (Min. 89: Kharja).

Goles: 0-1: Min. 4; Eto"o. 1-1: Min. 21: Mario Gómez. 2-1: Min.31; Müller. 2-2: Min. 63: Sneijder. 2-3: Min. 88; Pandev.

Árbitro: Pedro Croenza (Port.) amonestó a Luiz Gustavo, Breno, Lucio y Kharja.

Incidencias: Allianz Arena, unos 66.000 espectadores.

berlín. El Inter de Milán mantuvo vivo el sueño de retener el título de la Liga de Campeones al derrota al Bayern de Múnich a domicilio aprovechándose de la ineficacia del equipo alemán, que no supo capitalizar el dominio que tuvo durante buena parte del partido y terminó hundiéndose en errores defensivos.

El partido apenas había empezado cuando el Inter abrió el marcador por intermedio de Samuel Eto"o lo que probablemente hizo pensar a muchos que iba a ser una noche de pesadilla para el Bayern. Fue una de esas jugadas en las que, desde la perspectiva alemana, lo que puede salir mal sale mal.

Eto"o estaba en fuera de juego, pero el árbitro y los asistentes no lo vieron. El pase de Pandev sorprendió mal parados a los centrales del Bayern -Breno y Van Buyten-, muy lejos del camerunés, que tuvo toda la libertad para llegar hasta al área y superar al meta Thomas Kraft.

La ventaja de la ida -el Bayern se había impuesto 0-1- había desaparecido y empezaron a verse muchas cosas que recordaban al peor Bayern de esta temporada. Posesión de balón estéril, imprecisión en la entrega e inseguridad defensiva que hacía pensar que, con sus ataques esporádicos, el Inter podía estar más cerca del segundo que el Bayern del empate.

No obstante, la primera vez que apareció Arjen Robben el Bayern se encontró con el empate y tuvo una especie de resurrección. Robben disparó desde fuera del área, Julio César cantó y dejó que el balón rebotara contra su cuerpo para que Mario Gómez recogiera el rebote y, de espaldas a la portería, marcara de espaldas a la portería.

El gol transformó al Bayern. Robben y, sobre todo, el francés Franck Ribery se enchufaron y empezaron a hacer sufrir a la defensa del Inter.

Thomas Müller hizo el segundo en el minuto 31, aprovechando un intento fallido de Thiago Motta por cortar el pase de Robben. Después, el Bayern tuvo ocasiones claras para aumentar en el 35, cuando Julio César salvó con una gran parada, en el 40, el último remate fue de Müller que pegó en un poste, y Robben en el 43.

Ya en el segundo tiempo, en el 62, Julio César reaccionó con una gran parada ante una volea de Müller dentro del área. Sin embargo, con menos desgaste, fue el Inter el que logró el empate prácticamente en su primera llegada clara de la segunda parte. Fue un disparo desde fuera del área de Wesley Sneijder, con toda la defensa del Bayern parada en su sitio.

El Bayern hubiera podido rematar al Inter en la buena fase que tuvo, pero no lo había hecho y de repente la eliminatoria estaba otra vez abierta. El equipo alemán tuvo que empezar a sufrir y el partido entró en una fase de alta tensión.

Al final, un balonazo largo alcanzó a Eto"o dentro del área, que se desprendió sin problemas de Breno para hacer el pase a Pandev, que batió a Kraft de un gran disparo: la eficacia del Inter se había impuesto al despliegue inútil del Bayern.