ZARAGOZA: Doblas; Diogo (Min. 86, Da Silva), Jarosik, Contini, Paredes; Gabi (Min. 80, N"Daw), Ponzio; Jorge López, Ander Herrera, Bertolo; y Uche (Min. 60, Braulio).

VALENCIA: Guaita; Bruno, Stankevicius, Ricardo Costa (Min. 35, Ever Banega), Alba; Joaquín, Topal, Tino Costa, Mathieu (Min. 57, Mata); Jonás (Min. 67, Albelda) y Soldado.

Goles: 1-0: Min. 5; Jarosik. 2-0: Min. 40; Ander Herrera. 3-0: Min. 65; Gabi, de penalti. 4-0:. Min. 75;, Gabi, de penalti.

Árbitro: González González. Expulsó a Stankevicius (Min. 65), por doble amarilla. Amonestó a Paredes, Gabi, Tino Costa, Banega y Albelda.

Incidencias: Unos 30.000 espectadores en La Romareda.

zaragoza. El Zaragoza protagonizó su mejor partido de la temporada y logró su victoria más amplia, cuando más lo necesitaba y cuando mayor respaldo tuvo en las gradas, ante un Valencia que llegaban con una notable herida por su eliminación europea y que los maños se encargaron de agravar. El bilbaino Ander Herrera tuvo protagonismo en la goleada, ya que marcó el segundo tanto de su equipo con una acción propia de una gran estrella.

Con los dos equipos todavía tomando posiciones sobre el césped de La Romareda y sin haber llegado el balón a los porteros, una falta colgada al área por Javier Paredes desde más de treinta metros pilló descolocada a la defensa valencianista que vio impotente como Jarosik remataba al fondo de la red.

A Unai Emery no le gustaba lo que estaba viendo de su equipo. A los veinte minutos mandó a calentar a Ever Banega, que entró pasada la media hora, y reestructuró la posición de sus jugadores, pasando Topal al centro de la defensa con el argentino en el centro del campo.

El Valencia transmitía sensaciones excesivamente negativas y parecía cuestión de tiempo que los maños abriesen todavía más hueco en el marcador. Así sucedió en un pase de Uche, que vio como le indicaba el desmarque Ander Herrera. El bilbaino recibió el balón en vaselina y se quedó sólo ante Guaita al que batió por debajo de las piernas.

En la reanudación los zaragocistas sólo necesitaron cuarenta segundos para crear su primera acción de peligro en un cambio de orientación de Gabi que Jorge López, de volea, envió demasiado elevado.

Una pugna de Bertolo con Stankevicius, que terminó en penalti y expulsión del lituano, fue la sentencia del partido al anotar el tercer gol Gabi. Con diez jugadores y las ideas confusas, el Valencia empezó a pedir la hora. El recién incorporado Braulio pudo marcar a los 70 minutos y poco después se escapó de Albelda y forzó un segundo penalti que supuso el segundo gol de Gabi. Ahí se acabó el partido con el festejo de la grada, que por primera vez en mucho tiempo había disfrutado de lo lindo con su equipo.