bilbao. Hasta ahora existían dos días a la semana sin fútbol de competición, los lunes y los viernes, pero a partir del próximo 15 de febrero el deporte rey inundará toda la parrilla televisiva.

Así lo sancionó ayer la Liga de Fútbol Profesional (LFP), que aprobó por mayoría cualificada el convenio de coordinación con la Federación Española de Fútbol (RFEF) que permite la celebración de partidos de Primera en lunes y de Segunda los viernes, siempre que no haya compromisos de la selección absoluta y la sub"21, sin tener en cuenta el perjuicio que puede ocasionar al aficionado, a quien obligará a ir al estadio un lunes por la noche si quiere ver a su equipo.

La Asamblea General Extraordinaria de la LFP aprobó con un único voto en contra el documento que incluye esta medida que se aplicará de forma inmediata, según explicó el secretario general de la Liga, Carlos del Campo, al término de la reunión.

A raíz de esta decisión, las plataformas de televisión de pago, Digital+ y Gol tv, retransmitirán un partido de Primera los lunes, a las 21 horas, de los que se emiten habitualmente los domingos en la parrilla de las 17 horas.

Es decir, que los encuentros del Real Madrid o Barcelona, que tienen horario exclusivo (20 ó 22 horas los sábados; y los domingos a las 19 ó 21 horas, en este caso en exclusiva por Canal+) no se emitirán los lunes.

Tampoco aquellos equipos que están inmersos en torneos europeos, como es el caso actual del Athletic.

Además, el encuentro de Segunda División que emite Canal+ Liga los sábados a las 16 horas pasará a retransmitirse en ese mismo canal los viernes a las 21 horas.

La LFP se pone así en sintonía con la Premier inglesa o la Bundesliga, que también programan encuentros los lunes, como en breve lo hará el otro gran campeonato europeo, la Serie A italiana.

Antes de que concluya esta semana la LFP comunicará los horarios de la jornada que se celebrará el 13 y el 14 de febrero, en la que empezarán a jugarse los encuentros de los lunes y los viernes, aunque para ello tendrá en cuenta los compromisos de los clubes en la Liga de Campeones que se reanuda el 16 de marzo.

Carlos del Campo señaló que durante la Asamblea no se debatió la posibilidad de que los partidos de los domingos adelanten su horario de comienzo a las tres o las cuatro de la tarde y admitió que la celebración de un encuentro los lunes puede causar "pequeños perjuicios" a los aficionados, aunque añadió que la Liga "siempre intenta conjugar el interés de los aficionados con el interés de jugadores", en alusión a las temporadas 1996-97 y 1997-98 cuando se jugó un encuentro de Primera los lunes a las 21.30 horas, televisado entonces por Antena 3.