SESTAO: Álvaro; Txejo, Larrazabal, Cerro, Larreategi; Izurza, Paredes, Otero; Ibai (Min. 80, Maruri), Etxabe (Min. 64, Eder) y Eizaguirre (Min. 46, Yartu).
ALAVÉS: Pagola; Mesquita, Cuesta, Gereñu (Min. 7, Moscardó), Llorente; Rico (Min. 75, Eneko), Romerito, Bouzas, Moreno; Martínez (Min. 60, Ruano) y Geni.
Goles: 0-1: Min. 17; Moreno. 1-1: Min. 45; Paredes. 1-2: Min. 92; Moscardó.
Árbitro: Caballero Herreros, riojano. Amonestó por el Sestao a Paredes y Yartu, y por el Alavés a Rico, Mesquita y Moscardó.
Incidencias: Unos 1.200 espectadores en el campo de Las Llanas.
sestao. Victoria para el Alavés en el flojo derbi disputado en Las Llanas, que estuvo marcado por el fuerte viento que no cesó durante todo el encuentro. Los babazorros lograron el gol de la victoria ya en el descuento, ante un Sestao que, tras empatar antes del descanso, se dedicó a defender el punto durante toda la segunda mitad, y que nuevamente vió cómo se le escapaba un punto en la recta final del partido.
Todo ello en un duelo que comenzó con un susto para el jugador visitante Gereñu, que sufrió un choque con Eizaguirre y que al cierre de esta edición permanecía en observación del hospital de Cruces con un traumatismo craneoencefálico.
Tras el susto, con apenas cinco minutos transcurridos, el encuentro volvió a comenzar y fue el Alavés el que apretó en mayor medida, aunque prácticamente el conjunto de Javier Pereira basaba todo su juego en balones largos. A los 10 minutos, Martínez no llegó a rematar un buen centro desde la derecha en muy buena posición en lo que fue el primer aviso de los blanquiazules, que se adelantaron rebasado el cuarto de hora por medio de Moreno, que recogió un rechace del portero Álvaro tras previo remate de Geni.
Con el 0-1 el Alavés no volvió a prodigarse en acciones ofensivas y entonces pudo el Sestao comenzar a aproximarse al área de Pagola, aunque casi todas sus ocasiones se produjeran en disparos lejanos. Hasta que, al borde del descanso, uno de estos disparos, obra de Paredes, se envenenó y superó a Pagola.
Pero la reanudación apenas ofreció fútbol ya que ambos conjuntos se dedicaron a defender su renta y prácticamente no se vieron ocasiones destacadas. Ambos conjuntos daban por bueno el empate, pero en el descuento una falta favorable al Alavés en banda derecha fue rematada sin oposición por Moscardó, que dio a su equipo los tres puntos.