Síguenos en redes sociales:

Los datos y la Inteligencia Artificial van sobre ruedas en Bizkaia

Encuentro DEIA con Telefónica en el hotel The Artist de Bilbao para explorar un futuro de la automoción que conduce la inteligencia artificial y que carbura con datos

En imágenes: Encuentro DEIA sobre espacios de datos e IA en la industria de automociónMarkel Fernández

9

La industria de la automoción dependió durante sus albores de las innovaciones desarrolladas en talleres iluminados por quinqués. Ahí era donde jóvenes vestidos con petos de tela vaquera o buzos de azul de Bergara se engrasaban hasta las pestañas por articular un nuevo modo de mejorar la mezcla de aire y combustible que daba vida a los pistones.

 Luego fue el turno de las oficinas de desarrollo de las grandes marcas. Ingenieros peinados a raya, ataviados con batas blancas, se arremolinaban en torno a enormes mesas para observar desde sus gafas con patillas de pasta negra o carey, el modelo experimental de un turbocompresor dibujado. Las líneas y curvas del plano, impresas en azul o rojo, llevaban un aderezo de números y fórmulas  matemáticas, incomprensibles para alguien lego en la materia.

Todo eso ha cambiado. El futuro de la automoción se encuentra ahora en manos de mujeres y hombres que imaginan conexiones y códigos en lenguajes informáticos. Personas que buscan la máxima velocidad, pero no en un circuito sino en la transmisión de datos por 5G. Profesionales que dan tanta importancia a la latencia como a la frenada. Gente tecnológica que valora más la capacidad de cargar y analizar datos que el volumen de los maleteros. 

De estos aspectos que marcan un futuro que es presente rabioso y pistoneante se habló ayer en el encuentro que DEIA promovió junto a Telefónica en uno de los salones del hotel The Artist del Bilbao. Justo frente al Guggenheim, un lugar a propósito para debatir sobre la vanguardia.

La diputada foral de Promoción Económica, Ainara Basurko, expuso los avances de Bizkaia en su camino a la digitalización

Abrió el evento, con palabras de agradecimiento, bienvenida y contextualización, el director de DEIA, Iñaki González, quien posteriormente dinamizó  y moderó la mesa redonda.

La primera intervención estaba reservada para la diputada foral de Promoción Económica, Ainara Basurko. Expuso Basurko los avances significativos que ha logrado Bizkaia en su camino hacia la digitalización, así como las iniciativas estratégicas implementadas por la Diputación Foral para impulsar la innovación y el desarrollo del talento científico-tecnológico . “La transformación digital no se sostiene solo en la infraestructura o en el software. Necesitamos talento STEM, cultura digital y visión a largo plazo”, recalcó la diputada foral.

Después, tomaron la palabra el ingeniero industrial Javier Benito, director de Telefónica en Euskadi; la consultora Inés Anitua, CEO de AIC Automotive Intelligence Center y ACICAE-Basque; y el empresario experto en tecnologías de la información, David Olmos, cofundador de ZYLK y activo en la creación de softwares de código abierto.

Atendían las enjundiosas aportaciones Klara González Pereda, Liliana Martínez y Mónica Conde Rodríguez, de Telefónica, o el subdelegado del gobierno español en Bizkaia, Carlos García Buendía. 

Te puede interesar:

Se encontraban en The Artist el director gerente de DEIA, Ibon Mujika; la directora de publicidad, Aitziber Jauregi; la responsable de desarrollo, Haizea González, o el experto en automoción del diario, Juan Ángel Martínez, además de Idoia Gutiérrez Ellacuría. No faltó el coordinador comercial de Noticias Multimedia Taldea, Antón Ilarduya.

Se acercaron al evento organizado por DEIA, y que fue retransmitido a través de la web del diario, José Félix Ruiz, director de Cuentas en TRUPP y presidente de la Asociación de Agencias de Publicidad de Bizkaia;el consejero delegado de MBN, Josean Aguado; Pedro Sánchez, consejero del Banco Sabadell; Iñigo Apezetxea, socio de la consultora PWC; así como Tirso Barbier, Héctor Ausín,  Marita Alba, Xabier Llanos o Aitor Arrieta, entre otras muchas personas.