La cabeza de lista de PNV y de la coalicion CEUS, Ohiane Agirregoitia se ha comprometido a seguir trabajando para que el euskera sea oficial en Europa porque cree que "mejora la Unión", así como a impulsar "una legislación vinculante que proteja las lenguas minorizadas".

Agirregoitia se ha desplazado este domingo a Getxo, que acoge este domingo una nueva edición de Ibilaldia, la fiesta de las ikastolas de Bizkaia.

El día en que se ha conocido que la Unión Federal de Naciones Europeas (FUEN) ha incluido a PNV como la fuerza vasca que participa en su campaña europea en favor de partidos que defienden a nivel continental las lenguas minorizadas, Agirregoitia se ha comprometido a trabajar para mejorar el estatus del euskera en la Unión y para conseguir que la lengua vasca supere el nivel de "reconocimiento simbólico" que hoy tiene.

En busca de la oficialidad

La FUEN es la organización que puso en marcha e impulsó en toda Europa la iniciativa ciudadana europea 'Minority Safe Pack'. "Se trata de integrarla plenamente como lengua oficial en la Unión y reconocer y conservar un patrimonio cultural genuinamente europeo", ha afirmado Agirregoitia.

La candidata jeltzale ha subrayado que siempre han trabajado para que el euskera sea "oficial" en Europa porque forma parte "de la diversidad que nos une".

"Porque proteger y respetar los derechos de quienes hablamos en euskera es proteger derechos fundamentales. Y porque el euskera forma parte de la pluralidad de la UE. Que el euskera sea oficial refuerza los valores fundacionales de Europa. Mejora la unidad y reconoce el patrimonio cultural de los vascos, mejora la Unión y reconoce el esfuerzo de una sociedad que seguirá trabajando para conservar un patrimonio cultural genuinamente europeo como el euskera", ha agregado.

Protección lenguas minoritarias

Según ha explicado, para conseguirlo tiene un programa de trabajo y ha destacado que han trabajado "duro" para que la industria cultural vasca sea reconocida en el programa "Europa creativa".

"Hemos reivindicado que la legislación europea proteja a las lenguas minoritarias. Hemos pedido que un Comisario Europeo se encargue de impulsar y proteger estas lenguas", ha indicado Agirregoitia que ha denunciado las vulneraciones de derechos lingüísticos.

Ohiane Agirregoitia ha indicado que quiere llevar "la voz de Euskadi a Europa, una voz vasca "fuerte, euskaldun", que se se encargue de que en Bruselas "se escuchen las inquietudes y necesidades de los vascos y las vascas".