Síguenos en redes sociales:

Confebask recuerda que más de la mitad de las ofertas de empleo están vinculadas a la FP

Durante el evento 'Empresa vasca-FP de Euskadi', la presidenta de la entidad, Tamara Yagüe, se ha referido a la FP vasca como "un referente en el Estado y la Unión Europea"

Confebask recuerda que más de la mitad de las ofertas de empleo están vinculadas a la FPOskar Gonzalez

La presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, ha subrayado que más de la mitad de las ofertas de empleo de las empresas vascas están vinculadas actualmente a la Formación Profesional en los grados Básico, Medio o Superior.

Ha animado asimismo a las empresas vascas a "implicarse aún más" con el desarrollo y la mejora del modelo de FP dual.

La patronal vasca ha celebrado este miércoles en Bilbao, con la presencia de la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, la XXXII edición de 'Empresa vasca-FP de Euskadi', en la que alrededor de 500 jóvenes recién titulados han recibido sus diplomas.

En la cita, la presidenta de Confebask ha subrayado la colaboración de las empresas con el modelo vasco de Formación Profesional que, según ha resaltado, supone una "excelente vía" para mejorar la competitividad e incorporar talento.

Tras recordar que a partir del próximo curso la FP dual será el único modelo existente en el Estado, ha incidido en que desde 2012 ya se han formado en él más de 75.000 jóvenes vascos, en alrededor de 38.000 empresas.

"Gracias a la implicación de las empresas, de las instituciones y del sistema educativo hemos consolidado un modelo que ya es un referente en el Estado y la Unión Europea. Somos un ejemplo de proyecto común, de colaboración y de confianza", ha valorado.

Ha defendido, por otro lado, la incorporación del talento femenino a "la cadena empresarial" por generar empresas "más ricas y robustas", así como la necesidad de una formación constante.

Asimismo, ha indicado que en las últimas tres décadas Confebask ha colaborado a la hora de facilitar formación práctica a más de 300.000 jóvenes vascos, en una media de más 11.000 empresas al año.

También ha valorado la "cada vez mayor presencia" del euskera en la Formación Profesional vasca. "Los avances son palpables y los méritos de todos", ha concluido.

Premios

En el transcurso de la gala se ha hecho entrega de los premios a empresas e instructores que otorga anualmente la Confederación Empresarial vasca, con los que se reconoce la labor de quienes más han destacado en su "empeño formativo".

Los galardones han recaído este año en las empresas Talleres Bi-Bat (Álava), Bilbao Truck (Bizkaia) y Viralgen (Gipuzkoa).

En cuanto a los instructores, Confebask ha reconocido a Italo Bertolini, de Altel (Álava), Iñaki Mendiolagarai, de Zubimar Auto (Bizkaia), y Amaia Martín, de Mecanizados Harri (Gipuzkoa).