El consumo de las familias en Euskadi sigue fuerte y el comercio minorista aumentó sus ventas el pasado verano un 3,8% respecto al mismo trimestre del año pasado. Este incremento se suma a los ya anotados durante la primera mitad del año, del 2,5% y del 3,5% en el primer y segundo trimestres, respectivamente. Entre los meses de julio y septiembre el aumento interanual de las ventas de este comercio, sin tener en cuenta las estaciones de servicio, fue del 3,1%.

Las ventas aumentaron en términos interanuales un 3% en alimentación, un 3,3% en el resto de productos y un 10,5% en el sector del combustible para la automoción, ha informado este viernes el Instituto Vasco de Estadística-Eustat. Respecto del segundo trimestre de 2025, que en su conjunto aumentaron un 1,1%, los aumentos fueron del 1,7% en el resto de productos y en las estaciones de servicio, y algo menor, del 1,2% en la alimentación.

Dentro de este último apartado las ventas aumentaron un 5,3% en los supermercados e hipermercados, pero en fruterías, carnicerías y pescaderías, por ejemplo, descendieron un 3,2% respecto del mismo trimestre de 2024.

Por lo que respecta al resto de productos, las ventas de ropa, calzado, cosmética e higiene aumentaron un 1,6%, las de electrodomésticos, muebles y equipos de telecomunciaciones un 1,9%, las de material deportivo, juegos y juguetes un 9,5% y las englobadas en 'correspondencia e internet' un 1,7%.

Por territorios

Las ventas aumentaron en los comercios minoristas de Araba, un 5,9%, de Bizkaia, un 3,7%, y de Gipuzkoa, un 3%. En relación con el trimestre precedente, la evolución de las ventas también fue positiva en los tres territorios. En Araba, se registró una subida intertrimestral del 2%, en Bizkaia del 1,1% y en Gipuzkoa del 0,8%. El personal ocupado en el sector comercial minorista vasco en el tercer trimestre de 2025 fue un 1,3% superior al del tercer trimestre del año anterior. Con respecto al segundo trimestre de 2025, la mejora fue del 0,8%.