El mercado laboral sumó 503.300 ocupados en el segundo trimestre del año, principalmente empleados en el sector servicios, hasta superar por primera vez los 22 millones de afiliados (22.268.700) y marcar así otro nuevo récord histórico.
Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de desempleados bajó en 236.100 personas, hasta situarse en 2.553.100, y la tasa de paro disminuyó un punto hasta el 10,29 %, cifras todas similares a las de mediados de 2008.
Además, la tasa de actividad aumentó medio punto, hasta el 59,03 % debido a que la población activa creció hasta los 24,8 millones de personas, la cifra más alta de la serie histórica, con 267.200 personas más este trimestre que trabajan o buscan empleo.
"Nuevo máximo histórico"
En una valoración remitida a los medios de comunicación, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha celebrado el "nuevo máximo histórico" en el empleo, con más de 22 millones de personas ocupadas.
"Nunca antes ha habido un porcentaje tan alto de población trabajando, según los datos de la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística. La tasa de ocupación alcanzó su máximo histórico, un 68,3%", han expuesto desde el departamento de Carlos Cuerpo.
Según el INE, el número de asalariados se aumentó en el segundo trimestre en 479.300 personas (2,59 %), concentrándose la mayor parte del incremento del empleo en el trabajo con contrato indefinido (+354.600), frente a un aumento de los asalariados con contrato temporal de 124.700 (+4,46 %), hasta los 2.921.200 millones de personas.