Ryanair ha denunciado este jueves a eDreams por cobrar de más a los consumidores y por proporcionar deliberadamente a Ryanair direcciones de correo electrónico y direcciones postales falsas, además de utilizar datos de pago chinos.
La aerolínea ha explicado que ha recibido miles de quejas sobre eDreams que revelan un patrón de precios inflados en las reservas de Ryanair, incluyendo vuelos, selección de asientos o equipaje.
Según ha denunciado Ryanair, eDreams no está autorizada por Ryanair para vender vuelos y lo elude mediante el 'screen-scraping' ilegal del sitio web de Ryanair y el envío de reservas utilizando información de contacto falsa y datos de pago chinos. En casos documentados, algunos pasajeros pagaron hasta un 52% más que el precio de Ryanair.
"Ryanair mantiene su compromiso de proteger a los consumidores de las prácticas poco transparentes y los excesivos sobreprecios de las OTAs como eDreams e insta a los consumidores a reservar directamente a través de la página web de Ryanair o a través de una de sus OTAs aprobadas", ha aclarado la compañía.
"El uso de datos de pago chinos, direcciones de correo electrónico e información postal falsa por parte de eDreams es alarmante y pone de manifiesto sus prácticas anticonsumidor. Aún más preocupante es su aparente voluntad de enviar innecesariamente información de pasajeros europeos a terceros en China", ha declarado el director comercial de Ryanair, Dara Brady.
Campaña interesado
Según Edreams Odigeo, esta denuncia es una campaña interesada de la aerolínea por la que ya enfrenta a sentencias judiciales. Tal y como ha explicado, los tribunales han ordenado en repetidas ocasiones a Ryanair que deje de utilizar la denigración como táctica de competencia desleal contra ellos, pero siguen incurriendo en el mismo comportamiento anticompetitivo.
Así, en respuesta a estas denuncias, un portavoz de eDreams Odigeo ha señalado que "ya es hora" de que la aerolínea cumpla las órdenes judiciales y "ponga fin a este acoso".