La economía de cuidados empleará de forma directa a 23.000 personas en Euskadi durante en los próximos 10 años
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha difundido este lunes los datos, que responden a las estimaciones efectuadas por el sistema de prospectiva de una nueva herramienta denominada 'ZainLab Hub'
La economía de cuidados empleará de forma directa en los próximos diez años en Euskadi a 23.000 personas, de los que diez mil serán por reemplazo y 6.000 por nuevas necesidades. El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha difundido este lunes dichos datos, que responden a las estimaciones efectuadas por el sistema de prospectiva de una nueva herramienta denominada ZainLab Hub, presentada hoy en conferencia de prensa.
Ocho de cada diez mayores de 65 años viven ya bajo el paraguas de Euskadi Lagunkoia
Economía de cuidados
Zainlab Hub tiene como objetivo, según ha destacado Torres, "favorecer la disponibilidad de profesionales, de distintos perfiles, en la economía de los cuidados y la longevidad con las adecuadas competencias para dar respuesta a las diversas necesidades y demandas del sector". Sus competencias se concretan en hacer prospectivas de las ocupaciones, formación, cualificación y perfiles profesionales necesarios, así como garantizar "la dignificación de los empleos y mejorar las condiciones laborales".
Para ello, Torres ha anunciado que el Gobierno Vasco se ha adherido al Pact for Skills y a la Asociación a Gran Escala de Cuidados de Larga Duración con el fin de alinear ZainLab a la estrategia europea por las capacidades y así impulsar la participación en redes europeas. El vicelehendakari ha destacado en su intervención que "la realidad cuantitativa es evidente: cada vez somos más mayores y cada vez vivimos más". Según ha recordado, en Euskadi hay más de medio millón de personas que han cumplido 65 años, la cuarta parte de ellas viven solas, más de 50.000 sobrepasan los 80 años y sólo unas 20.000 viven en residencias.
Temas
Más en Economía
- 
                
                                        
Euskadi registra casi 900 parados menos en tasa anual y crece el número de cotizantes
 - 
                
                                        
El paro sube en 22.101 personas en octubre tras el fin de la temporada estival en el Estado
 - 
                
                                        
Telefónica eleva un 1,1% sus ingresos hasta septiembre con 26.970 millones y confirma el dividendo para 2025
 - 
                
                                        
OpenAI firma un acuerdo de casi 33.000 millones de euros con Amazon Web Services para potenciar la IA