Los planes de empleo de Lanbide posibilitan la firma de casi 2.500 contratos en 2024
El servicio ha financiado tres programas de fomento del empleo dirigidos a entidades locales de Euskadi con un inversión de 32,6 millones de euros
Los planes de empleo puestos en marcha por Lanbide han posibilitado la firma de un total de 2.489 contrataciones en Euskadi en 2024, según el vicelehendari Mikel Torres.
El también consejero de Economía, Trabajo y Empleo ha tomado parte este lunes en la recepción en el Ayuntamiento de Abanto-Zierbena de los participantes en uno de los programas de empleo subvencionados por Lanbide, han informado el Ejecutivo vasco y el citado Consistorio.
En su intervención, Torres ha expuesto que su departamento, a través de Lanbide, ha financiado tres programas de fomento del empleo dirigidos a entidades locales de Euskadi con un inversión de 32,6 millones de euros.
Lanbide aprueba ayudas de 8,5 millones de euros para contratar a jóvenes desempleados
El consejero, que ha dicho que esta partida presupuestaria "certifica el apoyo a la inserción en empresas locales y que el sistema funciona", ha abogado por el empleo "digno y decente".
La prioridad de su departamento, según ha afirmado, es "seguir promoviendo políticas para el fomento del empleo tanto en cantidad como en calidad, con salarios justos y condiciones laborales adecuadas dentro de unos parámetros apropiados de salud y seguridad".
Torres ha acompañado a las autoridades locales de Abanto-Zierbena en la recepción de los participantes del programa 'Abanto lanerako prest', enmarcado en la iniciativa 'Proyectos Territoriales para el Reequilibrio y la Equidad. Colectivos de Atención Prioritaria', promovida por Lanbide y destinada a personas en situación de vulnerabilidad o de riesgo de exclusión.
El contrato de los participantes, que han comenzado este lunes con los trabajos, tiene una duración de 6 meses al 75 % de la jornada.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización