La Diputación de Bizkaia acaba de entregar a 25 empresas el diploma que acredita su capacidad para diseñar y alinear una estrategia de talento adaptada a los retos actuales y del futuro. Es una pieza más de un engranaje más amplio, compuesto por el momento por trece proyectos y que seguirá creciendo. Bizkaia with the Talent es el “paraguas” bajo el que se desarrollan estas actuaciones. El director general de Emprendimiento y Talento de la Diputación, Joseba Mariezkurrena, explica a DEIA las claves de esta ambiciosa iniciativa.
Todo surge de la proximidad con las empresas. La diputada de Promoción Económica, Ainara Basurko, y Mariezkurrena visitan cada viernes empresas para “conocer qué dificultades, oportunidades y retos tienen”. La “gran mayoría” de las compañías coinciden en que tienen problemas para captar talento, sobre todo el que está ligado a las Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas; el ámbito STEM, el santo grial de una economía que se sumerge cada vez más en el mar de la digitalización: “Llegamos a la conclusión de que algo teníamos que hacer”.
Así nació el proyecto “bandera” del área foral de Promoción Económica. “En Diputación llevamos desde 2005 trabajando con Bizkaia Talent, pero vimos que era necesario hacer algo más colaborativo y en 2022 pusimos en marcha Bizkaia with the Talent. Aunque lo estamos impulsando nosotros, queremos que sea una iniciativa de todas las organizaciones, empresas, centros de formación e instituciones. Por ello, cuando hemos definido la marca, la hoja de roble no forma parte del logo. Es una iniciativa de todos”, subraya Mariezkurrena.
En el proyecto están involucrados la Diputación, el Ayuntamiento de Bilbao y el Gobierno vasco, que lo conoce y participa a través de Innobasque. También forman parte del ecosistema la UPV, Deusto, Mondragon Unibertsitatea, asociaciones que impulsan la Formación Profesional –Hetel, Aice-Izea y Novia Salcedo–, clusteres, asociaciones empresariales y empresas tractoras.
Entre estas últimas, figuran Arteche, CAF, CIE Automotive, Gestamp, Iberdrola, Ingeteam, ITP Aero, Petronor, Sener, Telefónica O Velatia. Colaboran asimismo Konfekoop y Asle, que sirven de enganche con la economía social, o Artizarra Fundazioa, la entidad sin ánimo de lucro que impulsa el desarrollo económico y social en el territorio.
Algunos de estos agentes lideran proyectos concretos dirigidos a diferentes colectivos. Las iniciativas en marcha son Observatorio del Talento, Estudio de las motivaciones de las personas jóvenes, Sensibilización para pymes (Labo-Talento), Vocaciones STEM: Descubre las profesiones del futuro, Análisis de la brecha en habilidades STEM, Digital Talent Hub, Smart Grids Academy, Capacitación en estrategia de talento para empresas, Autodiagnóstico de talento para pymes, Place Branding –impulso de la marca país–, Atracción de estudiantes internacionales, Guía Acogida Internacional Welcome to Bizkaia y Talent House, que facilita el alojamiento del talento que llega de fuera de Bizkaia.
Junto a estos 13 proyectos ya en marcha, Bizkaia with the Talent está madurando otros dos que pondrá en marcha en breve. Y Joseba Mariezkurrena ya ha identificado otros dos focos de actuación que compartirá con los agentes colaboradores para debatir y, en su caso, lanzar los próximos meses.
De momento, una de las principales apuestas es el programa de capacitación Talent Strategy, cuya primera edición finalizó el pasado 13 de junio. En ella han participado: Afesa Medio Ambiente, Alterity, Arteche, BCAM, Cafte (Grupo CAF), Eldu, Erhardt, Ferchau, Fineco-Banca Privada Kutxabank, Generali Seguros, Merytronic (Grupo Gorlan), Eulen, Inetum, Ingeteam, Liftra, NTS Seidor, RDT, Roxall, Saitec, Sener, Sidenor, Talio, Voltia, Walterpack y Zunibal.
With de Talent
13
El programa ‘Bizkaia with the Talent’ ha puesto en marcha 13 proyectos y está madurando otros dos. Además, tiene identificados otros dos frentes que pondrá en marcha. Todos ellos están definidos “desde el punto de vista de los jóvenes, las empresas y las instituciones”.