Los agricultores vizcainos hablan claro en Bilbao: "La situación que estamos viviendo es dramática"
La tractorada que ha recorrido las carreteras de Bizkaia reúne a cientos de baserritarras en El Arenal bilbaino
Este viernes cerca de 130 tractores y cientos de agricultores y ganaderos vizcainos se han reunido en El Arenal de Bilbao para reivindicar que se ponga fin a los tratados de libre comercio y se garanticen precios justos para los baserritarras. Y es que, según han indicado la situación que están viviendo es "dramática".
Relacionadas
Los tractores que han circulado por Bizkaia lo han hecho con carteles que llevaban escritos lemas reivindicativos, como "nuestro fin será vuestra hambre", "sin campo no hay vida" o "el campo necesita más mujeres y menos políticos".
Karlos Ibarrondo, presidente de ENBA, ha indicado en su discurso en El Arenal que aunque la PAC en sus inicios se creó para "garantizar la producción de alimentos suficientes", hoy en día "está más centrada en objetivos medioambientales, sin proteger la producción local frente a las importaciones, consecuencia de los acuerdos de libre comercio internacionales".
En este sentido, ha apostillado que "la falta de rentabilidad de sus explotaciones pone en grave peligro la supervivencia del caserío".
Gotzone Aurkaberri, que ha acudido a comprar el cuarto de cordero por 20 euros que se ha puesto a la venta en El Arenal, ha indicado que la situación del sector agrícola y ganadero "no afecta solo a los trabajadores del campo, también a la sociedad en general". "Cualquiera de nosotros ha visto que en los supermercados ha subido el precio de todo, pero los agricultores no reciben ese beneficio proporcional a lo que nos ha subido nosotros el carro de la compra. Por lo tanto, no es una lucha suya individual, sino que todos tenemos que apoyarles porque, como bien pone en sus carteles, no podemos vivir sin los baserris", ha denunciado.
Cientos de personas hacen cola en El Arenal de Bilbao para comprar cordero
Temas
Más en Economía
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA
-
Los sindicatos reclaman un salario mínimo vasco en las manifestaciones del Primero de Mayo
-
CCOO y UGT advierten en la manifestación de Madrid de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral