La facturación del sector servicios en Euskadi bajó un 2,5 % en noviembre de 2023
La ocupación en el conjunto del Estado bajó un 0,5 % respecto de la de noviembre de 2022
El sector servicios de Euskadi facturó el mes de noviembre de 2023 un 2,5 % menos que en el mismo mes de año anterior, mientras que la media estatal creció un 0,5 %.
Segúnlos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Euskadi fue una de las cuatro autonomías con descensos en este parámetro el citado meses. Las otras tres son: Navarra (-5,3), Galicia (-5,1), y Madrid (-3,3).
El resto de las comunidades tuvieron ascensos que hicieron que la media española se situara un 0,5 por encima de la facturación de noviembre de 2022.
En los once primeros meses de 2023, en Euskadi la facturación de este sector subió una media 2,3 %.
En cuanto al empleo en el sector, en noviembre descendió en Euskadi un 0,1 % en comparación con el mismo mes del año previo, pero creció un 1,2 % si se compara con octubre de 2023. En el acumulado entre enero y noviembre se registró un aumento del 1,5 %.
En el resto de comunidades autónomas, Asturias es la que presentó un mayor crecimiento en la facturación, un 12,8 %. La ocupación en el conjunto del Estado bajó un 0,5 % respecto de la de noviembre de 2022.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización