Euskadi, a la cabeza del Estado en coste laboral: 3.411 euros por trabajador y mes
2.486,8 euros corresponden a salarios, 924,5 a cotizaciones a la Seguridad Social, y el resto a indemnizaciones o prestaciones sociales
El coste laboral por trabajador y mes alcanzó en Euskadi los 3.411,36 euros en el tercer trimestre de este año, lo que supone un aumento del 4,2 % con respecto al mismo periodo de 2022, un repunte inferior al de la media estatal que fue del 5 %.
Euskadi se sitúa así como la primera comunidad con un coste laboral por trabajador más alto, por delante de Madrid (3.405,87 euros) que en el trimestre anterior era la comunidad con el más alto.
El coste por hora trabajada sube un 5,4% en el tercer trimestre y encadena nueve trimestres de alzas
En Euskadi se produjo el quinto crecimiento interanual menos elevado, solo por encima de la Comunidad Valenciana, Extremadura, Canarias y Castilla-La Mancha.
Del coste total, 2.486,8 euros corresponden a salarios y 924,5 euros a cotizaciones a la Seguridad Social. El resto está relacionado con indemnizaciones o prestaciones sociales, entre otras cosas.
En cuanto al coste salarial, Euskadi es la segunda comunidad con el más alto, solo por detrás de Madrid, con 2.545,9 euros. Esa cantidad es un 3,9 % superior a la del trimestre anterior.
De media en el Estado el coste salarial fue de 2.117,8 euros, con una subida del 4,2 %, según la encuesta trimestral del coste laboral publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística.
Temas
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
De Basauri a la embajada de Japón: viaje a Madrid para denunciar los despidos en Bridgestone
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA