Potenciar la digitalización de las empresas
Este proyecto también busca atraer a los grandes operadores tecnológicos locales e internacionales
“Este nuevo Centro va a ofrecer una alternativa cercana, solvente y económica al tejido industrial vasco, evitando que el almacenamiento de datos se convierta en una barrera para el desarrollo de la digitalización de las empresas”, destacó ayer el lehendakari, Iñigo Urkullu. Según los responsables de ADI Data Center, este proyecto nace con el objetivo de aportar “excelencia, fiabilidad, sostenibilidad, escalabilidad y proximidad, y generar impacto económico y social en su área de influencia”, generando atracción hacia el territorio a los grandes operadores tecnológicos locales e internacionales y canalizando las oportunidades asociadas a la digitalización de empresas e instituciones.
De esta forma, permitirá que las empresas con altas exigencias en dato tengan acceso a una oferta de infraestructura de primer nivel y, al mismo tiempo, atraerá la instalación de servicios por parte de empresas relacionadas con el procesamiento del dato que quieran aprovechar la cercanía de la infraestructura del dato. Además, facilitará la atracción y creación de nuevas empresas que a través de la infraestructura del Data Center ofrecerán servicios avanzados de gestión del dato a los sectores como manufactura, financiero o salud.
Arranca en Abanto-Zierbena la obra del gran centro de datos para la zona atlántica
Ofrecerá también servicios directamente a la administración pública, fomentará el desarrollo de proyectos de I+D+i junto con el tejido empresarial y centros de investigación, facilitando la incorporación de tecnologías altamente demandantes de capacidad de cálculo. Por último, impulsará la participación de empresas en proyectos europeos relacionados con la gestión del dato, reforzará la innovación energética y potenciará la formación y el desarrollo de perfiles con altos conocimientos digitales y en innovación.
Temas
Más en Economía
- 
                
                                        
Las claves del nuevo estatuto del becario: ¿cuántas horas pueden trabajar? ¿es obligatoria una retribución?
 - 
                
                                        
El Gobierno vasco valora la mejora interanual del paro pese al "leve" repunte de octubre
 - 
                
                                        
Euskadi registra casi 900 parados menos en tasa anual y crece el número de cotizantes
 - 
                
                                        
El paro sube en 22.101 personas en octubre tras el fin de la temporada estival en el Estado