Huelga del motor en EEUU: el sindicato UAW y GM llegan a un acuerdo provisional
La noticia se produce días después de que UAW negociase acuerdos similares primero con Ford y luego con Stellantis
El sindicato United Auto Workers (UAW) y General Motors (GM) han llegado a un acuerdo provisional para acabar con la huelga que se inició el pasado 15 de septiembre en varios de los centros de trabajo del fabricante de automóviles en Estados Unidos, según han informado medios estadounidenses.
La noticia se produce días después de que UAW negociase acuerdos similares primero con Ford y luego con Stellantis, los otros dos fabricantes de automóviles estadounidense afectados por la disputa laboral. Ni UAW ni GM han confirmado oficialmente de momento el acuerdo.
El sábado, tras anunciar que había alcanzado un acuerdo con Stellantis, UAW amplió la huelga en GM al decretar el paro de la rentable planta de montaje de Spring Hill, en el estado de Tennessee. En total, unos 18.000 trabajadores de GM estaban en huelga en más de una decena de centros de trabajo en todo el país.
El sindicato del motor de EEUU advierte que la huelga entra en una nueva fase más agresiva
Ni UAW ni GM han confirmado de momento el acuerdo que se espera que siga las pautas de los alcanzados con Ford y Stellantis: aumentos salariales del 25 % durante los próximos cuatro años, seguridad de empleo permanente para los trabajadores temporales, mejora de las prestaciones para jubilados y sindicación de las nuevas plantas de baterías.
El domingo, el presidente de UAW, Shawn Fain, calificó las concesiones arrancadas a Ford como "una victoria histórica" y "un punto de inflexión en la guerra de clases" que existe en Estados Unidos.
Los acuerdos con los Tres Grandes de Detroit (GM, Ford y Stellantis), que ahora tienen que ser ratificados por los trabajadores, ponen punto final a la primera huelga simultánea y progresiva de UAW y una de las más amplias de la historia del sector del automóvil en Estados Unidos.
Fain también ha declarado que la disputa laboral servirá para revitalizar el movimiento sindical en Estados Unidos.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización