Más de 1.700 trabajadores vascos recibieron prestaciones del Fogasa hasta agosto
El valor total de las ayudas fue de 17,3 millones de euros - En el conjunto del Estado el fondo asistió económicamente a 38.541 trabajadores
Un total de 1.715 trabajadores vascos recibieron en los ocho primeros meses del año prestaciones por valor de 17,3 millones de euros del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), organismo encargado del pago de salarios e indemnizaciones a los trabajadores de empresas en concurso o insolventes.
Según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, recogidos por Europa Press, de la cantidad aportada en el periodo entre enero y agosto, un total de 5,5 millones de euros fueron pagos de salarios y 11,8 millones de euros por indemnizaciones.
En Euskadi, el Fogasa tuvo que atender en esos meses a trabajadores de 495 empresas. Los afectados fueron 1.072 hombres (que percibieron 11,3 millones de euros) y 628 mujeres (que recibieron 6 millones de euros).
En el conjunto del Estado, el Fogasa asistió económicamente a 38.541 trabajadores, por lo que tuvo que hacer frente a un desembolso de 327 millones de euros. Este organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social, garantiza a los trabajadores la percepción de salarios, así como las indemnizaciones por despido o extinción de la relación laboral, pendientes de pago a causa de insolvencia o procedimiento concursal del empresario.
Temas
Más en Economía
-
Trabajo convocará la primera mesa de diálogo social para reformar el despido en octubre
-
El gasto medio por hogar de Euskadi en 2024 asciende a 36.313 euros, 18 euros menos que en 2023
-
Euskadi recuperó 19.683 toneladas de aceites industriales usados en 2024 de motores de vehículos y maquinaria industrial
-
La igualdad incrementaría un 6,35% el PIB per cápita de aquí a 2060