Bridgestone eleva a 2.888 los afectados por el ERTE por causas productivas
Las factorías de Basauri y Usansolo pararán del 26 al 31 de diciembre, mientras que la cántabra de Puente San Miguel detendrá su producción del 21 al 31 de diciembre y la de Burgos permanecerá inactiva del 22 al 31 de diciembre
La dirección de la multinacional Bridgestone ha elevado a 2.888 trabajadores de las cuatro plantas de producción en el Estado español el número de empleados que se verán afectados por la suspensión temporal de contratos o ERTE por causas productivas y que pretende aplicar las dos últimas semanas del mes.
Las factorías de Basauri y Usansolo, ambas en Bizkaia, pararán del 26 al 31 de diciembre; mientras que la cántabra de Puente San Miguel será la más afectada, al detener su producción del 21 al 31 de diciembre, casi a la par que la de Burgos, que permanecerá inactiva del 22 al 31 de diciembre.
Fuentes sindicales han explicado a EFE que la compañía, en la primera reunión negociadora del ERTE celebrada este jueves, ha explicado al comité intercentros que la parada de la producción viene motivada por la disminución de la demanda, la bajada de ventas y por el alto estocaje de productos en los almacenes.
Esta primera reunión ha servido para iniciar el proceso legal de la suspensión temporal de contratos de trabajo, lo que supone abrir un plazo máximo de 15 días para el periodo de consultas y la negociación de las condiciones en las que se pueda acordar este ERTE.
El segundo encuentro para continuar la negociación entre empresa y comité intercentros ha quedado fijado para el próximo 7 de diciembre.
Tras la reunión de hoy, las fuentes sindicales han calificado de "burla y abuso" el ERTE que pretende aplicar la dirección de Bridgestone, además de poner en duda a legalidad de las causas con las que la empresa pretende justificarlo.
Temas
Más en Economía
-
Las concesionarias proponen peajes de 3 céntimos por kilómetro en las autovías para financiarlas
-
El sector vasco de las TICs alcanzó en 2023 una cifra de negocios de 5.307 millones de euros
-
El Sabadell se dispara más de un 3% tras acordar vender TSB al Santander por unos 3.000 millones
-
En imágenes: Mesa redonda para cocinar el futuro de la hostelería de Bizkaia