Musk pide pruebas del número de cuentas falsas de Twitter para seguir adelante con su oferta
La condición es que debe probarse que el número de cuentas falsas en Twitter es inferior al 5% para seguir adelante con su oferta de 44.000 millones de dólares para la compra de la red social
El empresario Elon Musk, fundador y consejero delegado de Tesla y SpaceX, ha explicado que Twitter debe presentar pruebas de que el número de cuentas falsas en su red social es inferior al 5% para que la oferta de compra por 44.000 millones de dólares (41.992 millones de euros) siga adelante.
El viernes, el propio Musk ya decidió suspender "temporalmente" el acuerdo "a la espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas falsas/spam representan menos del 5% de los usuarios".
En un nuevo mensaje publicado en la red social este martes, Musk ha subrayado que, recientemente, el consejero delegado de Twitter se ha negado a mostrar pruebas de que las cuentas falsas son menos del 5%. "El acuerdo no puede seguir adelante hasta que lo haga", ha apostillado Musk.
En relación al cálculo realizado por algunas firmas de análisis de que el número de cuentas falsas podría llegar a ser del 20%, Musk ha indicado este lunes de que la cifra podría ser "mucho mayor". Ante un mensaje de otro usuario asegurando que el número de cuentas falsas podría estar por encima del 50%, Musk ha respondido "exactamente".
"Twitter debería agradecer algún tipo de validación externa si sus afirmaciones son ciertas", ha zanjado Musk en otro mensaje publicado en la red social.
Temas
Más en Economía
-
Tubacex prevé un 2025 de crecimiento "gradual" en ventas
-
El Gobierno español prepara una subida de impuestos para las viviendas vacías
-
La plantilla de Talgo se movilizará por la demora en el proceso de venta a Sidenor
-
El Parlamento Vasco avala el endeudamiento adicional de mil millones para inversiones en industria