Tubos Reunidos aprueba la fusión de todas sus sociedades
La plantilla de Productos Tubulares va a la huelga por el traslado de la acería
La junta general extraordinaria de Tubos Reunidos aprobó ayer jueves la fusión por absorción de todas sus sociedades -Tubos Reunidos Industrial, S.L. Unipersonal (sociedad Absorbente), Productos Tubulares y Acecsa-Aceros Calibrados en Iruñea-, siguiendo las instrucciones del consejo de administración de la Sociedad.
En un comunicado, el grupo señaló que la fusión de estas tres sociedades del grupo en una única contribuirá a la "optimización de costes, a la mejora de la flexibilidad y a ser más ágiles con el fin de adaptar el servicio a los clientes a la demanda cambiante de mercado".
Tubos Reunidos afirmó que se trata de "un paso más" para la puesta en marcha del plan que permitirá a la compañía abordar nuevos mercados y sectores de actividad con especial presencia en energías limpias e hidrógeno. "De este modo todos los clientes obtendrán un mejor y personalizado servicio de todo el grupo", añadió. La compañía recordó que su nuevo plan estratégico no conlleva la presentación de ningún ERE y se realizarán en los próximos meses salidas sin impacto social en el grupo para las personas nacidas entre 1958 y 19611.
Además, contempla un plan de inversiones para la mejora de la eficiencia, la digitalización y reducción de CO2 que asciende a 60 millones de euros en los próximos cinco años (2021/2026). Por su parte, la plantilla de Productos Tubulares en Trapagaran y Sestao llevó a cabo también ayer jueves su primer día de huelga contra el traslado de la producción de la acería y la pérdida de empleo, según informó el sindicato ELA.
El sindicato señaló que con la huelga, convocada por ELA y la coalición ESK/LAB contra el traslado de la acería de Sestao, también se pretende denunciar "la situación de bloqueo de un convenio que lleva años sin negociarse".
ELA considera que el traslado de la acería de Sestao a la planta de Amurrio anunciado por el grupo Tubos Reunidos dentro de su plan estratégico "pone en serio peligro el futuro de la planta de laminación en Trapaga".
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización