Denuncian en Sestao la desindustrialización de Ezkerraldea
Una marcha reclama un futuro "sin precariedad" y con "justicia social" en la comarca
Más de 2.000 personas, según los organizadores, se han manifestado en Sestao contra el "proceso brutal de desindustrialización" que sufre la comarca de Ezkerraldea y para reclamar un futuro "sin precariedad" y con "justicia social".
La manifestación, secundada por más de 60 colectivos sociales, sindicales y comités de empresa de la comarca, ha partido de la plaza del Kasko a donde ha regresado tras recorrer varias calles de la localidad tras una pancarta con el lema "Ezkerraldea Kalera. La lucha de hoy es el futuro".
Entre los participantes en la manifestación han tenido un papel destacado los trabajadores de empresas de Ezkerraldea y Meatzaldea como ITP-PCB, el Hospital San Juan de Dios, Petronor y Mediapost, así como de Tubacex, que se han desplazado hasta Sestao para tomar parte en la misma.
EL MANIFIESTO
Al término de la manifestación representantes de los pensionistas, de las empresas en crisis y de la juventud de la comarca han leído un manifiesto en el que han asegurado que no están dispuestos "a pagar de nuevo esta crisis" y que "la lucha de hoy es el futuro de Ezkerraldea".
Han denunciado que la comarca "es una zona con enormes tasas de paro y precariedad fruto del brutal proceso de desindustrialización" que viene padeciendo y que ha supuesto "la desaparición progresiva de las industrias y su sustitución por grandes multinacionales comerciales que traen precariedad y miseria".
Han destacado la lucha que llevan a cabo los trabajadores de ITP-PCB, el Hospital San Juan de Dios, Petronor y Mediapost, con "huelgas en defensa del empleo" y "por unos servicios públicos de calidad con condiciones dignas".
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización