Eraikune busca recualificar a un centenar de parados de la construcción
El clúster vasco de la Construcción, Eraikune, ha puesto en marcha una iniciativa para recualificar al menos a 100 desempleados por la pandemia en Euskadi y ponerles en contacto con empresas del sector de cara a la reactivación del empleo y la contratación tras las consecuencias laborales generadas por la covid y el parón de la actividad económica. Una herramienta activa para "reorientar, recualificar y recolocar" a estos desempleados.
El proyecto, enmarcado en el Programa 3R, de la Diputación Foral de Bizkaia, es una herramienta para impulsar el empleo a lo largo de los próximos meses, y está abierto a recibir solicitudes hasta marzo de 2021, de cara a lograr una reorientación, recualificación y recolocación de desempleados en empresas de la Industria de la Construcción del País Vasco, especialmente los que han surgido en el marco de la covid-19 en estos meses.
Así lo ha dado a conocer este jueves el director general de Eraikune, Jon Ansoleaga, que se ha referido al proyecto como "una herramienta de gran interés para impulsar el empleo en nuestro sector en los próximos meses y muy vinculado al estímulo del empleo en el contexto de la pandemia.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno vasco advierte de que, para impulsar la economía azul, "la clave está en la sostenibilidad"
-
Multa de hasta 250 euros por hacer un uso inadecuado del móvil en el transporte público
-
La plantilla de Bridgestone vota a favor de la última propuesta del ERE
-
Cuerpo recalca que la consulta pública sobre la opa del BBVA no es un referéndum