Aplazada la Bienal de Máquina Herramienta a mayo de 2022
El equipo organizador ha decidio aplazar la convocatoria prevista para este mes de noviembre "ante la incertidumbre que plantea el contexto actual"
La Bienal Internacional de Máquina-Herramienta (BIEMH) celebrará su próxima edición del 30 de mayo al 3 de junio de 2022, después de que el equipo organizador haya aplazado la convocatoria prevista para este noviembre "ante la incertidumbre que plantea el contexto actual".
Relacionadas
Inicialmente la Bienal, la feria más importante de Euskadi, se iba a llevar a cabo del 25 al 29 de mayo en Bilbao Exhibition Centre (BEC), pero la situación generada por la coronavirus obligó a sus responsables a aplazar la cita para celebrarla entre los días 23 y 27 de noviembre.
En un comunicado, BEC ha señalado que el comité organizador ha decidido aplazar la convocatoria prevista para noviembre "ante la incertidumbre que plantea el contexto actual y tras recoger las consideraciones de las empresas expositoras, una vez cerrado el plazo preferente de contratación".
Ha destacado que "las dudas que genera la situación epidemiológica impiden garantizar la calidad" de la Bienal "como principal punto de encuentro del sector, con una oferta adecuada a la magnitud y nivel del ámbito de la fabricación avanzada y la participación de sus principales agentes".
Por ello, los integrantes del comité organizador, BEC, AFM-Advanced Manufacturing Technologies y AIMHE-Asociación de Importadores de Máquina-Herramienta, consideran el aplazamiento "la opción más razonable" y han anunciado que el certamen se celebrará del 30 de mayo al 3 de junio de 2022.
BEC ha indicado que "han sido unos meses de intenso trabajo, análisis y monitorización constante", desde que a principios de marzo los organizadores de la Bienal "se vieran obligados a posponer la celebración de mayo" por la pandemia de la covid-19.
Temas
Más en Economía
-
Luces y sombras del nuevo reglamento de extranjería que entra en vigor mañana
-
Fin al conflicto en Bridgestone con la firma de 232 salidas en Basauri
-
Las exportaciones vascas aumentaron un 6,6 % en marzo y alcanzaron los 7.646 millones de euros en el primer trimestre
-
Bruselas recorta las previsiones económicas de la UE pero mejora las de la economía española