El IPC interanual repunta en Euskadi en abril hasta el 1,7 %
En el Estado el IPC ha registrado una subida interanual del 1,5 % en el mes de abril
BILBAO. Según el Índice de Precios de Consumo publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa interanual en Euskadi ha subido dos décimas, ya que la del mes de marzo se situó en el 1,5 %. Según el Índice de Precios de Consumo publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa interanual en Euskadi ha subido dos décimas, ya que la del mes de marzo se situó en el 1,5 %.
Por territorios históricos, Gipuzkoa ha registrado una tasa interanual más elevada (1,8 %), mientras la de Bizkaia y Araba ha sido del 1,6 %.
Respecto al mes de marzo, los precios han subido en los tres territorios, en mayor medida en Araba, donde se produjo un incremento del 1,1 %, seguido de Bizkaia (1,0 %) y Gipuzkoa (0,9 %).
En lo que va de año, los precios han crecido el 0,8 % en Gipuzkoa, el 0,6 % en Bizkaia y el 0,5 % en Araba.
En Euskadi en su conjunto los precios han subido el 0,6 % en los cuatro primeros meses de 2019.
Por grupos de productos y servicios, la tasa interanual subió en en Transporte (4,7 %); en Hoteles Cafés y Restaurantes (2,4 %); en Vivienda (2,2 %); Otros (1,6 %); Vestido y Calzado (1,2 %); Enseñanza (0,8 %); Bebidas Alcohólicas y Tabaco (0,6 %); Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,4 %); Menaje (0,4 %); Ocio y cultura (0,3 %); Medicina (0,2 %) y Comunicaciones (0,2 %).
En el Estado el IPC ha registrado una subida interanual del 1,5 % en abril, dos décimas por encima del alza de marzo, gracias al impulso que la Semana Santa ejerció sobre los precios de los servicios relacionados con el turismo.
Más en Economía
-
¿Se puede fiar en las empresas que se ofrecen para gestionar las deudas?
-
El consorcio vasco confía en que la SEPI se implique en la operación Talgo
-
Inspección de Trabajo protesta ante el CGPJ por el “menosprecio” del juez del 'caso Jus Eat-Glovo'
-
Los accidentes laborales se moderan un 2,3% en el Estado a la espera de reformar la ley de prevención